| Jueza federal prolonga audiencia en la que resolverá libertad anticipada del exgobernador Javier Duarte. | ||||||
| La próxima audiencia de Javier Duarte será el 19 de noviembre, en la que continuará la discusión para definir si se le otorga el beneficio de la libertad anticipada al gobernador de Veracruz, quien se encuentra preso por lavado de dinero y asociación delictuosa. | ||||||
| Martes 11 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: animalpolitico.com | ||||||
Este martes se llevó a cabo una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, en la que participaron testigos a favor del político; sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) señaló a Duarte por introducir “instrumentos prohibidos” a la cárcel para evitar que obtenga el beneficio. Recientemente, se dio a conocer que el exmandatario solicitó el beneficio de preliberación desde diciembre de 2024, bajo el argumento que cumplió casi en su totalidad la condena de nueve años por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero. A Duarte le restan 5 meses para cumplir su sentencia; sin embargo, ha cumplido con más del 95% de su pena y ya no cuenta con ningún otro procedimiento abierto en su contra. Durante la audiencia realizada este 11 de noviembre, comparecieron cinco testigos a favor del exgobernador Javier Duarte, quienes declararon sobre su buena conducta y señalaron que actualmente no enfrenta ningún procedimiento penal abierto en el fuero local. Sin embargo, debido a que faltan 7 testigos por declarar, Ángela Zamorano Herrera, la jueza federal que lleva el caso, aplazó la continuación de la audiencia en la que resolverá libertad anticipada del exgobernador Javier Duarte, decretando la siguiente audiencia el próxima el 19 de noviembre de 2025. Acusan a Duarte por introducir “instrumentos prohibidos” a la cárcel Durante el desarrollo de la audiencia, el fiscal Manuel Granados Quiroz, encargado del caso Duarte, acusó al mandatario haber ingresado al reclusorio, entre 2019 y 2020, bebidas alcohólicas, un bolígrafo con cámara y de haber tenido acceso a banda ancha y a un teléfono celular desde el penal, con lo cual habría mantenido comunicación con el exterior. Durante las 9 horas 45 minutos que duró la audiencia, la defensa legal del exgobernador presentó cinco testigos, entre los que estuvieron Leticia Garnica González, director jurídico del Reclusorio Norte; Francisco Javier González Salud, director de apoyo técnico y Diego Quiroz Rodrigo, director de sentencias. Así como Oswaldo González Rojas y Daniel Nazaret Espinoza, ambos exsubdirectores de seguridad del Reclusorio Norte. Este último fue quien reconoció que en 2019 se encontró en la celda de Duarte cuatro latas de alcohol y equipos celulares. En 2021 fue sancionado por “alterar el orden y modificar su estancia” y ese mismo año tuvo un “acto de indisciplina sin sanción”, por alterar el orden en la sala médica. Es decir, dos sanciones y una falta sin sanción. “Sin embargo, le puse buena conducta debido a que lleva 5 años sin reincidir en una mala conducta”, señaló el exfuncionario, que firmó el 5 de octubre de 2025 la última de las cartas de buen comportamiento del exgobernador. Otro de los subdirectores aseguró que “nadie tendría oportunidad de tener buena conducta si se le cuestiona desde el primer día”, señaló. “No existe riesgo de que procesos penales contra Duarte se reactiven”: defensa Al salir del Reclusorio Norte, Pablo Campuzano, abogado defensor de Javier Duarte, señaló que “no existe riesgo alguno” para que se vuelvan a reactivar los tres procesos penales que tiene el exgobernador en el fuero común, aunque señaló la Fiscalía de Veracruz ya impugnó la suspensión de los procesos. “Están siendo impugnados, sí. Han sido sobreseimientos tanto por prescripción como por actos de tortura, entonces estamos confiados en que no hay manera de que se revoques esos sobreseimientos”, dijo. Además, agregó que por disposición expresa del Código Nacional de Procedimientos Penales “no suspende la ejecución del acto que se reclama”. En la próxima audiencia, la defensa del gobernador Duarte presentará a Luis Ángel Hernández Salas, director del Reclusorio Norte, como testigo a su favor, mientras que la FGR presentará 6 testigos en su contra. Por: Alfredo Maza |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |