|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Los integrantes de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, AC. Capitulo Veracruz, convocaron a todos los abogados en el estado de Veracruz y al público en general, a la Jornada de los derechos de los migrantes, a realizarse el miércoles 12 y jueves 13 de noviembre, de 17 a 20 horas, en el Auditorio del Instituto de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (Calzada Juan Pablo II Esq. Boulevard Adolfo Ruiz Cortines) Enfrente de Plaza Mocambo, en Boca del Río. Se trata de una materia que, afirmaron, “nos involucra como sociedad en general, para tener mayor certeza e información de los derechos de las personas en movilidad que transitan en nuestro Estado procedentes de otros países”. Señalaron que en este evento se contará con la presencia de autoridades estatales y federales que abrirán micrófonos para compartir datos relevantes, contando con diversas ponencias y la valiosa intervención de representantes Consulares en el estado, así como el Gremio de Las Patronas. De acuerdo con Felipe Fernández Fourzán presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, los migrantes en su tránsito por el territorio nacional tienen los mismos derechos que cualquier mexicano y no pueden ser detenidos por su condición, sin embargo son objeto de distintas violaciones. Refirió que el abuso sexual, extorsiones, explotación laboral y discriminación son los principales delitos que se cometen contra los migrantes en su intento por cruzar a Estados Unidos, donde la mayoría desconoce sobre sus derechos y a quién pueden recurrir en busca de apoyo. “Estadísticamente tenemos tres a cuatro casos mensuales que apoyamos y los casos más graves son violaciones a menores y a mujeres y trata de personas, sucede aquí por parte de polleros y ese tipo de personas, los migrantes desconocen sobre sus derechos y abusan de ellos”, aseguró el abogado. En ese tenor, no descartó que en algunos casos los migrantes en medio de su desesperación se unan a grupos delictivos para trabajar y posteriormente son secuestrados o abandonados. El abogado de profesión indicó que la jornada de derechos de los migrantes busca difundir y concientizar los derechos y obligaciones de las personas en movilidad humana en el estado. “Nosotros estamos dando esta jornada para darlos a conocer, para que se sientan apoyados en todos los sentidos”, aseguró Fernández Fourzán. El evento se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Veracruzana Campus Mocambo en Boca del Río y tendrá la colaboración de diferentes órganos de gobierno y autoridades del estado de Veracruz como representantes del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de Veracruz; del Instituto Nacional de Migración; Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Dirección General de Atención a Migrantes; Cónsules de diversos países; Universidades del Estado; y la coordinadora de “Las Patronas”. Los organizadores pidieron confirmar asistencia al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZAZxkMJOfI3hYkuHLLNRGB-1nAHp69NBA8TN-GtU5oqaEHA/viewform?usp=header
|