De Veracruz al mundo
¡Habla y entiende en segundos! Cómo usar Gemini para traducción en tiempo real.
Descubre cómo usar Gemini de Google para traducir al instante conversaciones en múltiples idiomas.
Martes 11 de Noviembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Canva
Ciudad de México.- Una vez más, la tecnología llegó para salvarnos la vida: te contamos cómo traducir en tiempo real con Gemini, siguiendo esta guía completa con el sistema de IA de Google.

Imagina que te encuentras en una videollamada con colegas de distintos países, todos hablando idiomas diferentes. Uno habla en inglés, otro en español, y tú solo quieres concentrarte en la conversación, no en buscar un intérprete o cambiar hojas de papel con traducciones.


Aquí entra en juego la magia de la tecnología: gracias a herramientas de inteligencia artificial avanzadas, hoy es posible traducir en tiempo real lo que se dice —y escucharlo— casi como una conversación normal.

Una de estas herramientas es Gemini, diseñado para comprender y generar lenguaje natural, desde textos hasta audio e imágenes. Gemini ya está siendo utilizado para funciones de traducción simultánea en plataformas como Google Translate y Google Meet, permitiendo a los usuarios comunicarse más libremente a través de las barreras idiomáticas.


Si bien Gemini se ha vuelto famoso últimamente por la recreación de imágenes, también puede funcionar para traducción en tiempo real. Puedes utilizarlo en tus viajes, negocios o simplemente para conectar con más personas.



¿Qué es exactamente Gemini?
Gemini es un modelo de inteligencia artificial multimodal desarrollado por Google / DeepMind, que puede manejar texto, audio, imágenes y más en una sola conversación.

Gracias a esta arquitectura, Gemini puede procesar el habla, reconocer el idioma, interpretar el sentido del mensaje y generar una traducción hablada casi instantánea. Según Google, su sistema “multimodal” es clave para que las experiencias como la traducción en tiempo real vayan más allá del texto y se sientan naturales.


¿Gemini puede traducir a otros idiomas?
Actualmente, la funcionalidad de traducción en tiempo real basada en Gemini está disponible en determinadas aplicaciones y regiones: la versión de Google Translate afirma cubrir “más de 70 idiomas” con esta función mejorada.


El flujo típico para traducir con Gemini en tiempo real sigue estos pasos:

Captura del audio original del hablante (lectura o conversación).
Reconocimiento automático del idioma hablado y segmentación del discurso.
Procesamiento de contexto, tono, acento y subtítulos internos por Gemini para interpretar correctamente el significado.
Generación de la traducción al otro idioma, tanto en texto como en voz, conservando en muchos casos el tono emocional o inflexión del hablante original.
Entrega de la traducción al oyente: ya sea mediante subtítulos o mediante audio sintetizado que reemplaza o acompaña la voz original.
Es importante subrayar que, aunque el sistema es muy avanzado, aún puede presentar errores con dialectos muy locales, ruido de fondo intenso o acentos poco comunes,


Guía para traducir en tiempo real con Gemini
Prepara la aplicación compatible (por ejemplo Google Translate o Google Meet) instalada en tu dispositivo y actualizada a la versión más reciente.
Asegúrate de tener un micrófono y altavoz o audífonos que capten y reproduzcan bien el audio, para que la captura del habla sea clara.
En el caso de Google Meet o Translate, configura correctamente los idiomas “origen” y “destino” antes de iniciar la conversación. En Meet, se encuentra la opción “Speech translation with Gemini” (traducción de voz con Gemini) en la interfaz.
Abre la app (por ejemplo Google Translate) y selecciona la función conversación en vivo.
Selecciona el idioma en el que tú hablarás y el idioma al que deseas que se traduzca para el otro interlocutor.
Comienza a hablar: la IA escuchará, reconocerá el idioma, interpretará el mensaje y generará la traducción. Si es voz a voz, escuchará la traducción sintetizada; si es texto, aparecerán subtítulos o texto traducido.
En plataformas como Google Meet, solo un participante necesita activar la función para que todos los participantes escuchen la traducción.
Habla de forma clara, sin demasiada velocidad, para ayudar al sistema de reconocimiento de voz.
Reduce el ruido de fondo tanto como sea posible, ya que los ecos pueden afectar la precisión.
Si sabes que habrá palabras propias, nombres o jerga, trata de decirlas pausadamente o repetirlas para que la IA las capte mejor.
Una vez finalizada la conversación, puedes revisar los subtítulos generados (si aplica) para comprobar posibles errores y aclarar malentendidos.
Si la plataforma lo permite, guarda o exporta la transcripción o grabación traducida para referencia futura.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:42:42 - Mujer evade a la policía de California tras persecución y logra huir a México
17:41:40 - Nuevo criterio de la Corte amplía el acceso a pensiones familiares
17:36:33 - Estas son las enfermedades que causan más muertes en México, según el Inegi
17:35:08 - Cámara de Diputados revisará nueva evidencia en el caso de desafuero de ‘Alito’
17:33:53 - México enfrentaría a Bélgica previo al Mundial 2026
17:31:12 - ¡Habla y entiende en segundos! Cómo usar Gemini para traducción en tiempo real
17:29:45 - Ejército asegura precursores valuados en 72 mdp en Sinaloa
17:25:28 - PRI propone castración química para delincuentes sexuales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016