De Veracruz al mundo
Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez .
Sábado 01 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Desde este 1 de noviembre, los contribuyentes ya pueden realizar el trámite de alta de placas en línea en Veracruz. Lo anterior luego de que el gobierno de Veracruz anunciara la digitalización de todos los trámites, entre ellos el de la alta de placas de motocicletas. Que por primera vez es obligatorio; se busca de donde sacar más dinero. Por ello el sitio ya fue habilitado a los contribuyentes para que puedan realizar el trámite en línea y ya solo tendrán que recoger las placas en las oficinas de Hacienda del Estado. Para realizar el trámite de alta de placas para motocicleta, basta con ingresar a https://www.ovh.gob.mx/ y en la página de inicio aparece un banner con el programa de canje de placas para motos. Ahí se debe dar click a la opción de canje en línea: Posteriormente, se deberá ingresar el RFC y debe ser el mismo con el que está registrado la motocicleta. Después de ello, el contribuyente deberá seguir los pasos que le indique la página para terminar el trámite. Los requisitos son: Motocicletas sin adeudo y sin cambios en el registro. Identificación Oficial vigente del propietario o Representante Legal si es personal moral. Placa y Tarjeta de Circulación. Personalidad del representante legal para personas morales: Acta constitutiva y Poder Notarial del Representante legal para actos de administración vigente. Motocicletas con adeudo vehicular o con cambio de propietario o altas por primera vez. Identificación Oficial vigente del propietario o Representante Legal si es personal moral. Constancia de Situación Fiscal (CSF). Placa y Tarjeta de Circulación. Comprobante de domicilio del Estado de Veracruz: Recibo de servicio de agua, impuesto predial, luz, telefonía fija o internet. Factura original de la motocicleta. En caso de pérdida o extravío, presentar acta o constancia respectiva ante la fiscalía e información testimonial ante Notario Público. Personalidad del representante legal para personas morales: Acta constitutiva y Poder Notarial del Representante legal para actos de administración vigente. Presentar REPUVE impreso no mayor a 24 horas. Observaciones: Si no se cuenta con placa y tarjeta de circulación, presentar por cada uno acta o constancia de extravío ante la fiscalía, así mismo en caso de no contar con tarjeta de circulación anexar constancia de no infracción ante la Delegación de Tránsito del Estado.
No mayor a dos meses de expedición, preferentemente a nombre del contribuyente. Y en caso de personas morales a nombre de la empresa y/o representante legal. Si existen re-factura, deberá anexar copia de la factura original y la re-factura en original y factura del motor si existe cambio de éste. Cabe recordar que a partir de enero de 2026, el trámite se hará en línea y las placas llegarán a domicilio. El costo de las placas pasó de 1440 pesos a 980 pesos y las placas anteriores ya NO SERÁN VÁLIDAS a partir de enero de 2026, por lo que tienen hasta el 31 de diciembre para realizar el trámite. La gobernadora Rocío Nahle, recordó tránsito realiza operativos contra motos y NO SE PERMITEN PERMISOS.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016