|
|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que se emitió un Aviso Especial por lluvias y tormentas fuertes. Ante ello, el llamado es para tomar precauciones ante probabilidad de: Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales. Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida. Deslaves, derrumbes y deslizamientos. Obstrucción de la visibilidad al conducir. Destechamientos, caída de árboles u otros objetos. La probabilidad de lluvias se debe a una vaguada en proceso de formación sobre el suroeste del Golfo de México durante este domingo y la presencia de otra vaguada en el Golfo de Tehuantepec con desarrollo ciclónico, que se combinan con la divergencia del viento de un anticiclón en la atmósfera superior. Dichos sistemas favorecen “potencial para lluvias y tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) en los siguientes días en el estado de Veracruz con tendencia a decrecer el jueves”. Los máximos acumulados se esperan en llanuras y costas del centro, y en cuencas del sur. “Se prevé que el potencial de lluvias y tormentas disminuya a partir del jueves 23, manteniéndose baja la probabilidad para precipitaciones durante el resto de la semana. El ambiente continuará relativamente caluroso al mediodía y tarde, y templado a fresco por la noche y madrugada”. Las lluvias y tormentas más significativas se concentran especialmente en la zona de llanura-costa del centro y cuencas del sur. Acumulados de 5 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm en la costa y llanura del centro, y cuencas del Papaloapan al Tonalá. Viento del Noroeste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en la costa y áreas de tormentas. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa. Acumulados de 5 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm en las partes altas de las cuencas del Papaloapan y de 30 a 50 mm en el resto de las cuencas del Papaloapan y Coatzacoalcos al Tonalá, y llanuras y costas del centro. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h en la costa, rachas en áreas de tormenta. Ambiente templado a relativamente caluroso. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa. Miércoles 22: Lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 70 a 150 mm, especialmente en la parte alta de la cuenca del Papaloapan y de 20 a 50 mm en la costa-llanura del norte-centro y resto de las cuencas del sur. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 55 km/h, mayores en áreas de tormentas. Ambiente templado a relativamente caluroso. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros en las proximidades de la costa….UN TRÁILER que transportaba cientos de cajas con leche envasada volcó la madrugada de este lunes en el libramiento Xalapa–Perote, en el tramo que conduce hacia Veracruz, a la altura de la localidad de El Fresno. El percance ocurrió poco después de la medianoche, cuando la pesada unidad tipo caja seca perdió el control al pasar por el kilómetro 138, al parecer por una falla mecánica en el sistema de frenos. Se informó que el tráiler terminó impactando contra el muro divisorio de concreto, lo que provocó que la caja se abriera y el cargamento quedara regado sobre la carretera. Los testigos señalaron que el tráiler circulaba a una velocidad considerable antes de la volcadura, por lo que el golpe lateral contra los muros de contención generó un fuerte estruendo que despertó a los vecinos del lugar, quienes salieron a recoger las cajas de leche que no resultaron dañadas. Aunque el conductor no sufrió lesiones de gravedad, fue atendido en el lugar por personal de emergencias. La volcadura provocó el cierre parcial de la circulación en el carril hacia Veracruz, lo que generó filas de vehículos durante varias horas mientras se realizaban las labores de limpieza y el retiro de la mercancía. Elementos de la Guardia Nacional, división Carreteras, acudieron al lugar para coordinar el tráfico y asegurar la zona. Personal de Copexa también se presentó para apoyar en la remoción del cargamento y evaluar los daños a la infraestructura. Alrededor de las 05:30 horas la vialidad fue liberada completamente.
|