De Veracruz al mundo
Pobladores de Tlachichilco niegan que haya habido alerta preventiva de PC ante inundaciones de la semana pasada.
Lunes 20 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Como una constante que se repite en todos los municipios de la zona norte del estado afectados por las intensas lluvias e inundaciones registradas del 6 al 11 de octubre pasados, en Tlachichilco, los habitantes señalaron que no hubo alerta preventiva por parte de Protección Civil Municipal, por lo que se enteraron de la magnitud del fenómeno únicamente a través de los medios de comunicación. Miles de familias de este municipio enclavado en la región huasteca permanecen sin energía eléctrica, Internet ni comunicación telefónica, luego de los severos deslaves provocados por las lluvias. Durante casi una semana, varias comunidades quedaron completamente aisladas debido al colapso de los caminos y el derrumbe de cerros que arrastraron postes y líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El servicio de luz se ha restablecido de manera intermitente, informaron los pobladores. Las zonas más afectadas son las comunidades de Súchil, Jicoténcatl, San José, Naranjal, La Llave y Gómez Farías, donde se registraron derrumbes de viviendas y vías bloqueadas. La conexión tanto con la cabecera municipal como con el vecino municipio de Zacualpan quedó interrumpida por varios días. “Hubo mucho miedo porque no sabíamos cuánto tiempo íbamos a estar incomunicados. La gente empezó a hacer compras de pánico, nos quedamos sin luz y el agua potable comenzó a escasear”, aseguró Yadari Celestino de la Cruz, habitante de Tlachichilco. La población organizó brigadas para despejar caminos, rescatar pertenencias y auxiliar a vecinos en riesgo. Señalaron que aunque un helicóptero con elementos de seguridad sobrevoló la zona para entregar víveres, el acceso terrestre continúa siendo limitado. Desde el jueves 9 de octubre, miles de familias siguen sin señal de celular y sin acceso a Internet. Las lluvias, derivadas de una depresión tropical, comenzaron el lunes 6 y se prolongaron hasta el sábado 11, dejando graves afectaciones en la parte alta del municipio, al igual que en más de 40 municipios de la zona norte del estado.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
09:49:44 - Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples
09:47:18 - México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas
09:31:28 - Gobierno de Madrid exige renuncia de canciller por disculparse con México
09:25:47 - Un paso hacia la normalización de relaciones México-España
21:54:19 - Anuncian a ganadores del Premio Nacional del Deporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016