|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Donald Trump se fue con todo contra su homologo colombiano, Gustavo Petro, y lo acusó de ser "líder del narcotráfico", además anuncio que Estados Unidos cesará "los pagos y subsidios a gran escala" a la nación sudamericana. en una publicación de Truth Social, el mandatario estadounidense escribió: "El propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos". "Petro (...) es un líder del narcotráfico que fomenta enérgicamente la producción masiva de drogas", agregó Trump, al afirmar que los subsidios de Estados Unidos a Colombia eran una estafa. Aunque no presentó pruebas, afirmó que Petro está "alentando fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos" en toda Colombia, que el presidente republicano escribió como Columbia. "Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de los Estados Unidos que no son más que un robo a largo plazo", escribió Trump. "A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra fomra de pago o subvenciones, dejarán de realizarse”, escribió en mayúsculas, sin aclarar a qué se refería. En su publicación de este domingo, Trump pareció amenazar con algún tipo de intervención estadunidense en Colombia. "Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma", escribió el mandatario. "Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo. Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas", reviró Petro en X. "Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante", agregó el mandatario. En la publicación Petro recomendó a Trump "leer bien a Colombia" para aclararse sobre "en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas". Las relaciones entre Bogotá y Washington se han deteriorado desde que Trump volvió al cargo. El mes pasado, Estados Unidos revocó la visa de Petro después de que el mandatario se unió a una manifestación a favor de Palestina en Nueva York e instara a los soldados estadunidenses a desobedecer las órdenes del republicano.
|