|
|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
El Acuerdo Global Modernizado da una nueva oportunidad a México para diversificar su comercio, pues el país no puede seguir dependiendo de Estados Unidos, señala Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Al participar en el 6 Foro México-Unión Europea, la funcionaria destacó que en estos 25 años la relación económica entre el bloque europeo y el territorio mexicano ha crecido, de tal forma que Europa es el segundo inversionista en México después de Estados Unidos y se han creado 6 millones de empleos. Después de comentar que ambos comparten lazos políticos, humanos, culturales y objetivos comunes como la democracia, la prosperidad, la justicia social, el desarrollo sostenible y el multilateralismo, resaltó que con la firma del Acuerdo Global en febrero próximo la perspectiva será más dinámica. “El Acuerdo Global Modernizado nos da una nueva oportunidad. También para México es muy importante porque México lo que requiere es diversificar su comercio. Nosotros no podemos seguir dependiendo únicamente de Estados Unidos y es cierto que nuestro comercio fundamentalmente va a Estados Unidos, no ha disminuido a pesar de todo este ruido arancelario, seguimos siendo un exportador bastante potente hacia Estados Unidos, pero no cabe duda de que nuestra tarea tiene que ser ahora diversificarnos hacia otras regiones”, explicó. La secretaria también llamó a los representantes del bloque europeo a promover los flujos de inversión a territorio mexicano, pues el país cuenta con el Plan México, una hoja de ruta para los próximos años. “El Plan México tiene metas clarísimas, elevar la inversión pública y privada para llegar al 25 por ciento del PIB”, dijo. Bárcena comentó que si bien México busca sustituir importaciones, no quiere decir que va a disminuir el comercio con Europa, pues esto está más enfocado a países asiáticos.
|