De Veracruz al mundo
Declaran el 14 de septiembre 'Día Nacional de Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri' en Estados Unidos.
Jueves 02 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Ambrosio Pablo Hernández
XALAPA.- La Federación Veracruzana U.S.A., en coordinación con autoridades locales y con el respaldo de la comunidad migrante, logró que el 14 de septiembre fuera declarado como el “Día Nacional de Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri” en Estados Unidos, en homenaje al compositor veracruzano y creador del célebre “Grillito Cantor”. El anuncio fue realizado por Luis García, fundador de la Federación, y Gerardo Miranda García, actual presidente y fundador de la Casa Veracruz U.S.A. Ambos destacaron que esta designación reconoce el legado cultural de Gabilondo Soler, nacido en Orizaba, y autor de más de 228 composiciones y alrededor de 500 personajes infantiles que marcaron a generaciones enteras. Como parte de la celebración, la Federación anunció un proyecto histórico: la instalación de una estatua en honor a Cri-Cri en el Parque Xalapa de Covina, California, nombrado en homenaje a la capital veracruzana, el monumento será inaugurado en septiembre de 2026, durante el primer aniversario de la declaratoria. La iniciativa fue impulsada por Gerardo Miranda García, originario de Orizaba, junto con Magali Alarcón, vicepresidenta de la Federación, y Luis García, fundador, el proyecto también cuenta con el respaldo de David Cancino Domínguez, director de Casa Veracruz U.S.A. El plan tiene la autorización de Oscar Gabilondo, heredero de los derechos de Cri-Cri. En Orizaba, el Ayuntamiento y el coordinador de Cultura, Luis Bautista Luna, han mostrado interés en colaborar, reuniéndose recientemente con autoridades culturales estatales. En Estados Unidos, la vicepresidenta Magali Alarcón coordina los preparativos desde Orange County, ella fue pieza clave en la elaboración de la botarga oficial de Cri-Cri, confeccionada en Xochimilco, Ciudad de México, y trasladada para participar en la proclamación oficial, el evento contó con la presencia de Francisco Polo Sanz Gabilondo, primo de Oscar Gabilondo, quien acompañó a la Federación en este anuncio histórico. La Federación Veracruzana U.S.A., fundada hace 25 años, refrendó su compromiso de preservar y difundir la cultura veracruzana en el extranjero. De igual forma, anunció que continuará trabajando en proyectos con los 212 municipios y ocho Pueblos Mágicos de Veracruz, con énfasis en Orizaba, Papantla, Coatepec y Córdoba. Francisco Gabilondo Soler nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz, autodidacta del piano y apasionado de la astronomía, alcanzó fama en 1934 con su programa de radio “Cri-Cri, el Grillito Cantor”, transmitido durante casi 27 años, su obra transformó la música infantil en México y sigue viva en la memoria de miles de niñas y niños. Con esta declaratoria en Estados Unidos, su legado trasciende fronteras y se consolida como referente cultural de la comunidad hispana migrante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016