|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Fiscalía Regional de Justicia, con sede en Xalapa, informó que logró la vinculación a proceso de Israel Iván "N", señalado como probable responsable de delitos contra las instituciones de seguridad pública, contra la salud, quebrantamiento de sellos, alteración del lugar de los hechos y amenazas. Refirió que los hechos que derivaron en esta acción judicial ocurrieron el pasado 28 de mayo en la colonia Unión de Martínez de la Torre, cuando elementos de la Policía Ministerial realizaban diligencias en un inmueble que había sido previamente asegurado mediante una orden de cateo. Para sorpresa de los uniformados, la vivienda ya no contaba con los sellos ni con la cinta precautoria, lo que encendió las alarmas sobre una posible intervención ilícita. Al inspeccionar el lugar, los agentes fueron presuntamente agredidos verbalmente y amenazados de muerte por el hoy vinculado a proceso, quien se encontraba dentro del inmueble. Durante el operativo, Israel Iván "N" fue sorprendido en posesión de seis bolsas con una sustancia granulada blanca, aparentemente metanfetamina, lo que sumó cargos por delitos contra la salud. Por estos hechos, el juez de control ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual deberá cumplir mientras avanza el proceso penal 69/2025. La Fiscalía subrayó que estos delitos no solo vulneran el Estado de Derecho, sino que atentan contra la labor de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y la legalidad…UNA MUJER identificada como Leonarda "N", fue vinculada a proceso como probable responsable del delito de robo, en hechos ocurridos el pasado 25 de febrero en la localidad Piedrilla, en el municipio de Martínez de la Torre. La Fiscalía Regional de Xalapa informó que Leonarda "N" habría derribado intencionalmente una cámara de videovigilancia perteneciente a la víctima identificada con las iniciales J.C.V., y posteriormente se la llevó sin consentimiento, lo que derivó en la apertura de una carpeta de investigación por presunto robo. A pesar de que el delito no se consideró de gravedad para imponer prisión preventiva, el juez de control ratificó como medida cautelar la firma periódica mensual, mientras continúa el proceso legal bajo el número de expediente 74/2025.
|