|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ordenó presentar las denuncias penales correspondientes por nuevos casos de corrupción en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en uno de los cuales estaría involucrado Abelardo Carrillo Zavala, líder cetemista y ex gobernador de Campeche. En conferencia de prensa, la mandataria expresó: “le di instrucciones al director del Infonavit (Octavio Romero Oropeza) que se pusiera de acuerdo con la consejera jurídica (Ernestina Godoy) porque estamos presentando denuncias penales a la Fiscalía General de la República (FGR)”. Al respecto, el director general del instituto mostró una nueva serie de casos de corrupción –como lo hizo hace dos semanas–, en los que se detectaron defraudaciones en administraciones pasadas y en las que participaron representantes de las direcciones sectoriales empresarial y de los trabajadores, que forman parte de la actual estructura directiva tripartita del Infonavit. Estas direcciones, que se oponen a las auditorías, autorizaron proyectos millonarios a diversas constructoras que no concluyeron las viviendas y adeudarían, por solo un par de casos, más de 2 mil millones de pesos. Romero señala que las pocas casas que se terminaron presentan fallas de construcción y se entregaron sin servicios básicos. Sheinbaum destacó que el objetivo de la reforma a la Ley del Infonavit es fortalecerlo para erradicar la corrupción y que los trabajadores tengan la certeza de que van a recibir créditos de viviendas que sí se va a construir, que la Auditoría Superior de la Federación pueda auditar al instituto, lo que actualmente no sucede, y que haya transparencia. Carrillo Zavala, a quien el director del instituto se refirió como Abelardo N, fue director sectorial de los trabajadores del Infonavit de 2009 a 2018 y actualmente es secretario adjunto de la CTM. En su caso se encontró que en 2017 propuso y se autorizaron seis proyectos para que la desarrolladora Carzabela –a la que está vinculado– construyera en Campeche, Sonora, Guanajuato, Veracruz, Zacatecas y Yucatán 2 mil 365 casas, para lo que se otorgaron 219.8 millones de pesos, pero sólo se hicieron 112 viviendas. Aunado a ello, agregó el director del Infonavit, Abelardo N recibió durante el tiempo que estuvo al frente de la dirección sectorial de trabajadores pagos, bono y liquidación de retiro por más de 99 millones de pesos.
|