De Veracruz al mundo
INAI no tiene dinero para liquidar a cientos de empleados, acusa comisionada.
Tras la extinción del INAI, la comisionada Julieta del Río reclamó que no hay dinero para liquidar a cientos de empleados
Jueves 26 de Diciembre de 2024
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La comisionada del INAI, Julieta del Río, acusó que el organismo no tiene dinero para liquidar a cientos de empleados luego de que se declaró la extinción oficial del organismo.

Tras la desaparición del INAI con la aprobación de la reforma que extinguió a 7 organismos autónomos, la comisionada reprobó la situación ya que no se ha garantizado la protección y derechos a trabajadores.

Lo anterior debido a que la comisionada Julieta del Río, dijo que son cientos de empleados del INAI los que se enfrentan a un futuro incierto, pues no hay dinero para las liquidaciones correspondientes.


Cientos de empleados del INAI en la incertidumbre por falta de dinero para liquidaciones
Un total de 750 empleados del INAI son los que se encuentran en la incertidumbre ante la falta de dinero para sus liquidaciones.

La comisionada Julieta del Río señaló que a varios días de que la reforma para extinguir al INAI y otros organismos autónomos fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no se ha iniciado un proceso de transición en pro de los trabajadores.


En ese sentido, informó que no se otorgó un presupuesto para las liquidaciones de los cientos de empleados del INAI, así como tampoco para los retiros voluntarios.


En una entrevista que rindió a Primitivo Olvera el pasado 24 de diciembre, la comisionada agregó que están a la espera de la respuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en torno a las garantías para los empleados del INAI.


La reforma que extinguió al INAI y otros organismos autónomos
Tras la aprobación en la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, así como en los congresos estatales, la reforma para extinguir a 7 organismos autónomos (entre ellos el INAI) fue promulgada por la presidenta Claudia Sheinbaum.


El pasado 20 de diciembre se publicó el decreto en el DOF, con lo que se hizo oficial la desaparición de los siguientes organismos:

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoradu)
Comisión Reguladora de Energía (CRE)
Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

Ante ello, el número de trabajadores afectados asciende a más de 3 mil 600, mientras que las labores de cada uno de estos organismos serán absorbidas por otras instancias y dependencias gubernamentales.


En el caso del INAI, será la Secretaría de Anticorrupción y de Buen Gobierno la que lleve a cabo las tareas de transparencia antes ejecutadas por el organismo.

Con información de Emeequis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:28:34 - Estados Unidos revoca la visa y retiene a César Iván Sandoval, alcalde de San Luis Río Colorado
19:24:55 - Todos los calificados al Mundial 2026
19:23:05 - Seguridad de Michoacán es prioridad del gobierno federal: García Harfuch
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016