De Veracruz al mundo
Veracruz, primer lugar nacional en atrocidades y tratos crueles de autoridades contra ciudadanos: Renadet.
Viernes 02 de Junio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Pese a las cuentas alegres en materia de seguridad pública del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, el Estado de Veracruz ocupa el primer lugar en tratos crueles por parte de instancias gubernamentales hacia los ciudadanos. Lo anterior quedó establecido en el Registro Nacional del Delito de Tortura (RENADET), a cargo de la Fiscalía General de la República, documento donde se revela que los tratos crueles se concentraron en Veracruz, en primer lugar, con un 18.4 por ciento, equivalente a 530 casos, seguido de Nayarit con 16.2 por ciento y 466 denuncias por tal situación y en tercer lugar Morelos, con un 10.4 por ciento y 299 casos. Las cifras, que la propia FGR explica que son preliminares debido a que el RENADET se mantiene en proceso de construcción, solo incluyen información de 26 de las 32 fiscalías y procuradurías generales de justicia del país. De igual forma, se advierte la falta de información recabada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como de instancias de protección a los derechos humanos y de atención a víctimas en el país, por lo que el panorama sobre el número real de casos de tortura y otros malos tratos a nivel nacional, es incierto. A pesar de este vacío de información, datos de la CNDH muestran que durante el primer trimestre de 2023 han recibido 15 quejas por tortura, así como 48 por trato cruel, inhumano o degradante cometido por alguna autoridad federal o local. Incluso se encuentra incluida la propia Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina. En total, del año 2019 a marzo de 2023, la CNDH contabiliza unos 1,133 expedientes de quejas por estos delitos. Por otro lado, y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad de 2021, de las 67,584 personas privadas de la libertad, 65.5 por ciento señaló haber sufrido algún acto de violencia por parte de la policía o autoridad después de ser detenido. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:21:31 - Cuñado de Salinas, dueño de hospital al que se le pagaba renta: AMLO
18:19:11 - Turquía bombardea objetivos kurdos al norte de Irak
18:16:08 - Eclipse solar 2023: Dónde y cómo se verá en México
18:14:04 - Xóchitl Gálvez llega en Cadillac a Tabasco y la corren entre abucheos
18:11:17 - ¿Qué pasó en Ciudad Madero? Se derrumba techo de una iglesia; habría 2 muertos
15:47:06 - Por diversos delitos, mujer es condenada en Morelos a poco más de 17 años de prisión
15:44:23 - Mejor salario y salud de primer nivel, serán una realidad para los mexicanos: López Obrador
15:41:42 - ‘Mami, la amo, voy a morir’: audio desgarrador de una joven en la discoteca incendiada en Madrid
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016