De Veracruz al mundo
Unión de Canadian Pacific y Kansas City Southern será la primera firma ferroviaria que conectará EU, México y Canadá.
Viernes 17 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Estados sienta las bases para conectar a las tres naciones de América del Norte, sobre todo las que firmaron el T-MEV, y en ese tenor la Junta de Transporte Terrestre de Estados Unidos aprobó la solicitud de fusión de Canadian Pacific (CP) y Kansas City Southern (KCS), formalizando la creación de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), por lo que con la unión de la infraestructura surge la primera firma ferroviaria que conectará Estados Unidos, México y Canadá, tal como se anunció en Agosto de 2022. En ese sentido, con la decisión del organismo estadunidense, CP comenzará a ejercer el control sobre KCS a partir del 14 de abril, momento en que se concretará la operación de CPKC. La firma canadiense indicó que revisa a detalle la decisión completa y en los próximos días anunciará sus planes respecto a la nueva empresa. “Esta decisión reconoce los muchos beneficios de esta combinación histórica”, dijo Keith Creel, presidente y director general de Canadian Pacific. “Tal como determinó la Junta de Transporte, estimulará una nueva competencia, creará puestos de trabajo, dará lugar a nuevas inversiones en nuestra red ferroviaria e impulsará el crecimiento económico. “Estos beneficios son inmejorables para nuestros empleados, clientes ferroviarios y la economía norteamericana en un momento en que las cadenas de suministro de estas tres grandes naciones nunca lo han necesitado más”, señala. “Este importante hito es el catalizador para hacer realidad los beneficios de un ferrocarril norteamericano para todas nuestras partes interesadas”, afirmó Patrick J. Ottensmeyer, presidente y director general de Kansas City Southern. Resaltó que la nueva firma traerá un nuevo estándar de seguridad al sector ferroviario de América del Norte, pues Canadian Pacific ha sido el ferrocarril más seguro de la región. Entre las principales conclusiones a las que llegó la Junta de Transporte Terrestre respecto a los beneficios públicos y en favor de la competencia de la fusión de CP y KCS, incluyen que la combinación “en última instancia, debe mejorar la seguridad y beneficiar al medio ambiente. La junta espera que este nuevo servicio de línea única fomente el crecimiento del tráfico ferroviario, cambiando al ferrocarril unos 64 mil camiones por año de las carreteras. “Esperamos que la transacción impulse el crecimiento del empleo en todo el sistema CPKC, agregando más de 800 nuevos puestos operativos representados por sindicatos en Estados Unidos”, agrega. CP completó la adquisición de KCS por 31 mil millones de dólares el 14 de diciembre de 2021. Con sede en Calgary, Alberta, Canadá, CPKC sería el primer ferrocarril que conectaría América del Norte. Operará alrededor de 32 mil kilómetros y empleará a cerca de 20 mil personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:41:06 - Tlaxcala: suman casi 100 denuncias contra trabajadores por abuso sexual en escuelas
19:37:49 - Missouri: Mató a sus hijas por despecho: la historia de la madre que llamó a su esposo mientras su niña agonizaba
19:33:09 - Paquita la del Barrio se somete a tratamiento para cantar en su último palenque
19:30:18 - Rescatan en Nuevo León a 93 migrantes hacinados en un camión de carga
19:27:16 - Aseguran a dos huachicoleros en Hidalgo y recuperan 1400 litros de combustible
19:21:58 - Corte publica sitio web con información sobre el Plan B de la reforma electoral
19:18:10 - Interpol emite fichas rojas contra directivos de la empresa Advent International
19:13:44 - Amparo ordena al gobierno darle estricto mantenimiento al metro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016