De Veracruz al mundo
Siete de cada 10 hogares en México ha tenido problemas para cubrir los gastos habituales en el arranque de año.
Lunes 06 de Febrero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Será el sereno, pero la cuesta de enero amenaza ser cuesta de Febrero, Marzo y los meses sucesivos, ya que el arranque del año no ha sido fácil para las familias, pues de acuerdo con un estudio realizado por la agencia de investigación de mercados Planning Quant, siete de cada 10 hogares en México ha tenido problemas para cubrir los gastos habituales. La investigación hecha por la consultora revela que 66 por ciento de las familias mexicanas perciben que la recuperación económica se dará al finalizar el primer trimestre de 2023. De acuerdo con siete de cada 10 encuestados, durante los primeros 31 días del año encontraron complicaciones para solventar la compra de bienes y servicios. La misma proporción comentó que el mayor problema fue contar con los recursos para adquirir alimentos. Lo anterior coincide con el encarecimiento de la canasta básica en la primera quincena de enero (https://bit.ly/3YGL5g7), como lo reportó Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Los hogares en México también señalaron que tuvieron problemas para solventar el gasto en energéticos. Casi la mitad de los encuestados señalaron que hubo dificultades para pagar el gas, combustible que es utilizado en ocho de cada 10 hogares. Al menos dos de cada 5 familias indicó que contar con recursos para pagar la luz fue un problema, mientras que sólo dos de cada 10 observó una dificultad monetaria para adquirir gasolina. Las personas encuestadas también mencionaron dificultades para cubrir el pago de Internet y en menor medida otros rubros como salud, agua, ropa y calzado, renta o hipoteca de la vivienda, telefonía móvil, transporte y televisión de paga. Casi 70 por ciento de las familias en México consideró que la cuesta de enero afecta algo o mucho su economía, pero 37 por ciento de los encuestados indicó que esta situación, que se presenta de forma cíclica, ha sido más difícil de sobrellevar respecto al año pasado, mientras 26 por ciento dijo que ha sido menos difícil. El estudio de Planning Quant reveló que para sobrellevar la cuesta de enero la población mexicana se ha visto en la necesidad de reducir gastos, bajar el consumo de algunos productos y estar atenta a los precios. Poco más de la mitad de los hogares decidió limitar sus gastos, aunque tres de cada 10 decidió eliminar alguno de ellos. Una tercera parte de las familias se propuso estar más atenta a los precios de los productos o bienes que adquiere, mientras una proporción similar determinó remplazar las mercancías o servicios que adquiere por otras opciones más baratas. Sólo uno de cada cinco hogares ha recurrido a utilizar sus ahorros para sobrellevar la situación económica que se presenta al iniciar cada año, mientras 12 por ciento optó por vender o empeñar algún bien. En tanto que 4 por ciento no hizo nada. Una cuarta parte de las familias consideró que las principales responsables de la cuesta de enero de este año son ellas mismas por realizar compras excesivas o por mala administración. Una proporción similar consideró que se debió al persistente nivel inflacionario, mientras sólo 5 por ciento fue por bajos salarios y otro 5 por ciento como consecuencia de los gastos de fin de año. Pese a las dificultades económicas para iniciar este año, ocho de cada 10 familias mexicanas estimó que la economía de su hogar “será mucho mejor” en enero de 2024.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:21 - DIF Estatal analiza 125 solicitudes de adopción de niños, aunque situación legal de la mayoría de menores en resguardo está en litigio
21:02:12 - Anuncia CRE baja en los precios del gas en Veracruz, Xalapa y Boca del Río
19:17:44 - Pendiente cabotaje en discusión sobre leyes en materia de aviación
19:10:19 - ¡Increíble rescate! Secuestraron a una menor de 13 años en Naucalpan, y escapó gracias a una vecina
19:05:57 - En 9 años el INE garantizó paz democrática, destaca Lorenzo Córdova
18:58:10 - López Obrador destaca reunión bilateral con 12 legisladores de EU
18:48:27 - Sitio arqueológico ‘Las Labradas’ busca ser patrimonio de la humanidad
18:47:00 - Petro ordena suspender el cese al fuego con el Clan del Golfo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016