De Veracruz al mundo
Reporta PROFECO cinco denuncias por combustible presuntamente adulterado en Guadalajara.
Las autoridades buscan a los culpables de vender combustibles irregular
Lunes 01 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Ante las denuncias de presunta gasolina adulterada que dañó varios vehículos que cargaron combustible en diversas estaciones, una de ellas, la que se ubica en Patria y Colón, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Guadalajara, informó que hasta ahora se han recibido cinco quejas de tres estaciones distintas las cuales están en proceso de verificación.

"Van cinco denuncias que las atiende la dirección general de combustibles, no tengo el dato, pero te puedo asegurar que ya se realizaron más visitas en las demás en donde se estuvieron presentando las denuncias en este mes (octubre)", dijo el titular de PROFECO en Guadalajara, Sebastián Hernández Méndez.

Al menos cerca de 40 vehículos se reportaron en redes sociales como afectados por estos hechos en donde, luego de cargar combustible presuntamente adulterado, al avance de algunos kilómetros, sus autos reportaron fallas en los motores.

PROFECO inmovilizó las bombas en la estación de Colón y Patria y se investiga al proveedor del combustible. Aún están pendientes otras estaciones, todas del Área Metropolitana de Guadalajara y las multas podrían alcanzar hasta cinco millones de pesos.

Sin embargo, hasta ahora son solo cinco denuncias, y aunque a nivel federal se han realizado verificación química de este combustible a través de la Dirección de Combustibles de la dependencia federal, en lo local, se han acercado algunos afectados para buscar que se les repare el daño en sus automotores.

En estas denuncias, ya se trabaja para buscar que se les recuperen el daño a esos vehículos o a las fallas, "de esas llevamos cinco quejas, de las cuales, una ya está conciliadores a favor, lo que quiere decir que la gasolinera ya hizo el pago de ese daño del vehiculo".

Hasta antes del mes de octubre no se habían presentado quejas en este sentido, aunque si algunas relacionadas con los litros de a litro y calibración de bombas en estaciones.

La Ley marca un máximo de 10 días para resolver las quejas y las visitas de verificación, sin embargo, debido al interés social, se actúa de inmediato y por oficio cuando se da cuenta de estas situaciones procediendo con visitas de verificación.

Para realizar una queja ante PROFECO se puede acudir a Morelos No.1830, en línea a través de denunciasprofeco.gob.mx , en el teléfono 800468 8722 o en la aplicación litro por litro.

"A eventos futuros, no solamente en esta situación de combustible contaminado, sino en cualquier otra compra, invitar al consumidor que guarde, pida su comprobante, tiket, factura o nota porque ya sin este documento fundatorio no podrá ingresar alguna queja ante PROFECO porque es un requisito esencial como lo marca la ley".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016