De Veracruz al mundo
Hay instituciones "herméticas" que niegan información de los 43, dice abogado.
“Sigue habiendo organismos herméticos que se niegan a entregar la información que tienen” sobre el caso Iguala, lo cual continúa obstaculizando el desarrollo de las investigaciones, lamentó Rosales.
Martes 26 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A pesar de las muestras de voluntad política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sigue habiendo instituciones “herméticas” que se niegan a dar toda la información sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y aclarar la cadena de mando que tuvo conocimiento sobre los datos relacionados con este crimen, afirmó Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de las víctimas.

Entrevistado en el marco de la marcha por el mes número 85 de la agresión contra los normalistas, el litigante señaló que la indagatoria con respecto a la información con la que contaba el ejército sobre la agresión del 26 de septiembre de 2014 está lejos de haber concluido y subrayó que entre los familiares de los estudiantes sigue habiendo malestar por las grabaciones reveladas en semanas recientes que dejan ver que diversas autoridades tenían conocimiento del ataque.

“Sigue habiendo organismos herméticos que se niegan a entregar la información que tienen” sobre el caso Iguala, lo cual continúa obstaculizando el desarrollo de las investigaciones, lamentó Rosales.

De igual forma, el abogado de los familiares de los 43 estudiantes hizo ver que sigue sin aclararse cuáles autoridades supieron de las grabaciones difundidas recientemente, en las cuales se revela que policías municipales estaban en complicidad con miembros de la delincuencia organizada para retener y posiblemente asesinar a los normalistas.

Rosales señaló la importancia de aclarar dicho punto pues es poco probable que unicamente policías municipales hayan tenido acceso a dicho material.

La caminata culminará con un mitin frente al Hemiciclo a Juárez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016