|
Foto:
.
|
XALAPA.- Para el delegado de la Alianza de Maestros Asociación Civil, Ignacio Guadarrama, la Norma 237 afectaría gravemente a las escuelas privadas: “les están pidiendo regulación tras regulación, se van a encarecer los útiles escolares, las cuotas para padres, va a ser un problema”, alertó. Al manifestarse en contra del citado ordenamiento, el representante de la AC advirtió que al “imponer” la Norma 237 desaparecerían los colegios particulares al exigirles tanta regulación a partir del próximo año. Por lo anterior, Guadarrama afirmó que se llevan a cabo reuniones con las Secretaría de Economía y de Educación Pública para rechazar dicha norma, pues se imponen además más impuestos. “Muchos padres tendrán que retirar a sus hijos de las escuelas. Las escuelas particulares ayudan al gobierno Federal porque no puede éste asumir toda la carga y por lo tanto una gran deserción”, adelantó. Por su parte, la también integrante de esa asociación, Sara Marcela Ortega Estrada, manifestó que la norma generaría una sobreregulación y costos excesivos a los padres de familia y a toda la comunidad educativa. “Coincidimos a lo expresado por el presidente de SUMA por la Educación A.C. en el sentido de que la ideologización y contenidos inadecuados no han cesado, sigue todo esto a través de los programas de estudio, toda esta ideología de género y se incluyen principalmente en los libros de texto gratuitos de Ciencias Naturales, Historia y Español”, concluyó.
|