De Veracruz al mundo
Van 25 amparos contra el Tren Maya: Fonatur.
Organizaciones civiles están tras los amparos contra el Tren Maya, destacó Rogelio Jiménez Pons
Lunes 25 de Octubre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que se han interpuesto 25 amparos en el país contra la obra del Tren Maya.

Durante su comparecencia en el Senado de la República, el director del Fonatur señaló que a la fecha 327 personas son las que han interpuesto los 25 amparos contra el Tren Maya.

Identifican repeticiones en amparos contra el Tren Maya
De las 327, al menos 49 personas físicas y morales se repiten en todos los amparos contra el Tren Maya y se han identificado a 6 organizaciones de la sociedad detrás de ellos, dijo Rogelio Jiménez.

En contraste, el director de Fonatur destacó que contra los amparos interpuestos en Campeche se han manifestado 70 comunidades representadas a 18 mil habitantes de la región, a favor del proyecto.

El director del Fonatur expresó que todas las personas tienen el derecho a manifestarse y a interponer amparos si no están de acuerdo con el Tren Maya porque es parte de la democracia.

“Tienen todo el derecho a manifestarse, tienen todo el derecho a interponer amparos, se está progresando en el tratamiento de los amparos, ya se juntaron en un juzgado”

ROGELIO JIMÉNEZ PONS, DIRECTOR DEL FONATUR

Respecto a que si los amparos podrán suspender la obra del Tren Maya, Rogelio Ponce señaló que espera que no, porque se preve que los resolutivos se resuelvan.

Presupuesto del Tren Maya se incremento 43 por ciento
Rogelio Jiménez Pons detalló que la inversión del Tren Maya se incrementó en un 43 por ciento respecto al cálculo inicial.

Se previa que el Tren Maya costará 140 mil millones de pesos, pero actualmente la inversión ronda en los 200 mil millones de pesos.

Por otra parte, el director del Fonatur destacó que los trenes representan una reducción de emisiones contaminantes en un 75 por ciento, según la Asociación de Ferrocarriles Norteamericanos.

El diésel que usará el Tren Maya es ultra refinado, que, en comparación con el diésel tradicional, baja las emisiones, señaló Rogelio Ponce.

Rogelio Jiménez compareció ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República como parte del Tercer Informe de Gobierno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016