De Veracruz al mundo
Bolsonaro subió video sobre Covid-19 y Sida, pero Facebook se lo bajó por compartir ‘fake news’.
El presidente de Brasil compartió un video que afirmaba supuestamente que la vacuna contra Covid-19 hace que te dé Sida
Lunes 25 de Octubre de 2021
Por:
Foto: AFP.
.- Facebook eliminó un video del pasado jueves en el que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mencionó una información falsa que circula por las redes sociales asociando la vacuna contra el coronavirus con el sida.

Aunque Facebook ya había retirado contenido del mandatario relacionado con el Covid-19, es la primera vez que elimina su conexión semanal en la red social.

Bolsonaro mencionó la existencia de un mensaje que dice que hay informes oficiales del gobierno del Reino Unido que "sugieren" que los totalmente vacunados están desarrollando la enfermedad del Sida "mucho más rápidamente de lo previsto".

"Recomiendo que lean la noticia. No la voy a leer aquí porque puedo tener problemas con mi +live+", dijo el mandatario.

La información, compartida al menos 390 veces por usuarios de redes sociales desde el pasado 20 de octubre, fue desmentida por el gobierno británico al servicio de fact-checking de la agencia AFP.

Desmienten información del video
La Sociedad Brasileña de Infectología aclaró el sábado en un comunicado que "no se conoce ninguna relación entre cualquier vacuna contra el Covid-19 y el desarrollo del Síndrome de inmunodeficiencia adquirida".

Este lunes por la mañana, no podía accederse al video de las cuentas del presidente ultraderechista en Facebook e Instragram, red social del mismo grupo.

"Nuestras políticas no permiten alegaciones de que las vacunas contra el Covid-19 matan o pueden causar daños graves a las personas", declaró un portavoz de la compañía. Los estudios científicos demostraron hasta ahora que las vacunas anticovid son seguras.

La AFP pidió una reacción a la oficina de prensa del mandatario, pero no obtuvo respuesta.

Bolsonaro suele compartir 'fake news'
Facebook ya había retirado en marzo un video en el que Bolsonaro, un crítico de las medidas preventivas y de las vacunas antiCovid, alentaba las aglomeraciones, en un momento en que en Brasil morían unas 2 mil 500 personas diarias por coronavirus.

Fue eliminado de sus cuentas de Facebook e Instagram.

El mandatario suele ser acusado de difundir noticias falsas. En agosto, el Supremo Tribunal Federal decidió investigarle por crímenes de "calumnia" e "incitación al crimen", entre otras causas relacionadas con sus cuestionamientos sin pruebas del sistema de votación electrónica en Brasil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016