De Veracruz al mundo
Artistas y escritores cubanos denuncian campaña contra la 14 Bienal de La Habana.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba denunció que hay intentos de atentar contra la realización de la 14 Bienal de La Habana, uno de los más fecundos encuentros de las artes visuales.
Lunes 25 de Octubre de 2021
Por: Prensa Latina
Foto: Página web
La Habana.- La Unión de Escritores y Artistas de Cuba denunció que hay intentos de atentar contra la realización de la 14 Bienal de La Habana, uno de los más fecundos encuentros de las artes visuales.

Los miembros de la Asociación de Artistas de la Plástica respaldaron la convocatoria del acto, previsto entre el próximo 12 de noviembre y el 30 de abril de 2022, cuya concepción es objeto de la “burda e insidiosa manipulación política”, refiere el diario Granma en un artículo.

De acuerdo con la publicación, “el compromiso de la abrumadora mayoría de los artistas cubanos con la Bienal tiene sustento en el carácter emancipador, abierto y socialmente inclusivo que ha caracterizado al encuentro desde su fundación”.

Al calor de las acciones conmemorativas por el Día de la Cultura Cubana, la institución hizo pública una declaración, la cual explica que “ninguna tergiversación, ninguna trama urdida por quienes pretenden aislar a la nación, menoscabar nuestra soberanía y destruir la legitimidad del consenso social alcanzado para contar con una patria libre, nos hará torcer el rumbo”.

Resalta, además, el protagonismo de los creadores de la isla para llevar por buen cauce la Bienal en estrecha alianza con las instituciones culturales, y son los artistas quienes “decidimos la agenda y los ejes temáticos y acogemos a los colegas que nos honran con su participación”.

Y concluye: “Continuamos apostando vivamente por hacer de La Habana y otras ciudades un espacio para el diálogo con creadores y expresiones diversas de varias partes del mundo, de manera particular, de Asia, África, América Latina y el Caribe”.

El pronunciamiento critica la campaña contrarrevolucionaria desatada contra el sector de la cultura y las políticas trazadas por la revolución cubana, en paralelo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Desde 1984, el certamen convoca a curadores, galeristas y críticos, teóricos con el fin de intercambiar experiencias en un espacio de diálogo y reflexión de singular importancia en el escenario artístico internacional; este año transcurrirá en La Habana durante seis meses, a pedido de los artistas de la isla caribeña.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016