De Veracruz al mundo
Llama la Iglesia a no bajar la guardia contra covid-19 para Día de Muertos.
La Arquidiócesis Primada de México urge a la ciudadanía a continuar con el uso de cubrebocas y así evitar contagios; afirma que se tiene la oportunidad de cambiar la historia
Domingo 24 de Octubre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- De cara a la conmemoración del Día de Muertos y las fiestas de fin de año, la Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a la sociedad para seguirse cuidando y evitar contagios por covid-19.

En razón de que en los próximos dos meses que restan de este 2021 se concentra un número importante de reuniones sociales y familiares, la iglesia católica pidió a los mexicanos ser prudentes ante la declaratoria del semáforo epidemiológico verde, ya que no significa que la epidemia de covid-19 haya terminado.



"El año pasado vivimos el período final del año sin la posibilidad de festejar en familia, pero este año tenemos la oportunidad de cambiar la historia. Por ello, hacemos un llamado a no bajar la guardia, de cara a este periodo", destacó el editorial del semanario Desde la Fe este domingo

El llamado de la arquidiócesis hizo énfasis en que las personas debemos tener presente que aun cuando la población adulta en una gran mayoría está inmunizada, es necesario cuidarnos entre todos para porque el riesgo del virus sigue latente y las medidas sanitarias para a disminuirlo "se han vuelto parte de nuestra vida diaria".

Este es un llamado a la prudencia y a la sensatez durante estos meses que restan del año, a cuidarnos, a cuidar al otro y tener las mejores condiciones para realizar nuestras actividades", exhortó en su publicación el semanario.

Finalmente, la Arquidiócesis Primada de México señaló que el avanzar en la campaña de vacunación, dio como resultado el poder alcanzar el semáforo verde, en el que las restricciones de movilidad y concentración son menores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016