De Veracruz al mundo
Empleo vinculado a mujeres recupera nivel registrado previo a pandemia por COVID-19: IMSS.
Al 30 de septiembre de 2021 se registraron 14 mil 866 empleos asociados a mujeres, más que los comparados con febrero de 2020
Domingo 24 de Octubre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los empleos asociados a las mujeres ya recuperó el nivel registrado previo al COVID-19, ya que cifras de la institución reflejan un nivel por arriba del observado antes de la emergencia sanitaria.

Hasta el 30 de septiembre de 2021 se tienen registrados ante el IMSS 7 millones 896 mil 757 trabajadoras, lo que significa 114 mil 866 empleos más que los comparados en febrero de 2020, antes de que iniciara la pandemia.


El Seguro Social reportó que 8 de las 9 actividades económicas han recuperado completamente el número de puestos vinculados a las mujeres: agricultura, comercio, construcción, transportes y comunicaciones, electricidad, transformación, servicios sociales y extractivas.

En conjunto, estos sectores representan el 76 por ciento del empleo de trabajadoras a nivel nacional.


Sólo el sector de servicios para empresas no ha recuperado el empleo registrado en el IMSS asociado a mujeres, y actualmente registra un 92 por ciento del nivel observado en febrero de 2020.

Actualmente el grupo de mujeres de 30 años tiene una recuperación sostenida del 99.4 por ciento del nivel registrado en febrero de 2020; para el caso de los hombres dicho porcentaje es de 96.3 por ciento. Además, el grupo de trabajadoras de entre 30 y hasta 64 años han logrado recuperar la totalidad del empleo que había antes de la pandemia.

Por otra parte, las microempresas, de 1 a 5 puestos, no se vieron afectadas durante toda la emergencia sanitaria; sin embargo, las empresas pequeñas, de 6 a 50 trabajadores, y las grandes, con más de mil plazas, han recuperado la totalidad de empleos asociados a mujeres.


En cuanto a rango de edad, las mujeres trabajadoras con edades entre 20 y hasta 59 años han logrado recuperar la totalidad de trabajos registrados.

Por entidad federativa, 23 estados han alcanzado la totalidad del empleo asociado a mujeres trabajadoras; dentro de este grupo destacan Baja California, Durango, Chihuahua, Tabasco y Aguascalientes con un nivel por arriba del 105 por ciento respecto a febrero de 2020.

México es el único país de América Latina donde se observa una clara tendencia de recuperación sostenida de empleo observado con registros administrativos de cada país.

Las estadísticas del IMSS reflejan que la participación de la mujer en el mercado laboral formal se ha incrementado en los últimos años, ya que actualmente representan el 39 por ciento del empleo total.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016