De Veracruz al mundo
Vigilará SE a dos empresas mexicanas de tomates en EU por trabajo forzoso.
El gobierno de México vigilará de cerca el procedimiento de retención de tomates frescos a dos empresas mexicanas, luego de que sus mercancías fueron asociadas con trabajo forzoso, dijo la Secretaría de Economía (SE).
Sábado 23 de Octubre de 2021
Por: La Jornada
Foto: La jornada y Afp
CDMX.- El gobierno de México vigilará de cerca el procedimiento de retención de tomates frescos a dos empresas mexicanas, luego de que sus mercancías fueron asociadas con trabajo forzoso, dijo la Secretaría de Economía (SE).

El pasado 21 de octubre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó que sus agentes detendrán los productos de Agropecuarios Tom S.A. de C.V. y Hortícola S.A de C.V. y sus subsidiarias que transiten por el territorio de la nación vecina.

Una investigación de la agencia señaló que existen al menos cinco indicios de trabajo forzoso contra los trabajadores, según lo establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Entre ellos se incluye el abuso de vulnerabilidad, el engaño y la retención de salarios.

Ante ello, la dependencia encabezada por Tatiana Clouthier Carrillo señaló que vigilará de cerca el proceso de retención de mercancías que realice la CBP.

Apuntó que estos procedimientos no se desarrollan al amparo del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero el pacto comercial vigente desde 2020 prevé disposiciones de cooperación para la identificación y movimiento de mercancías producidas con trabajo forzoso.

La SE reiteró su compromiso de combatir el trabajo forzoso al amparo del T-MEC e indicó ser respetuosa de las decisiones y los procesos de legislaciones nacionales de Estados Unidos.

“Las empresas afectadas tienen la posibilidad de recurrir a un mecanismo de revisión del caso ante las autoridades estadunidenses”, dijo.

De acuerdo con la CBP el TMEC estableció un marco sólido para que la agencia trabaje en estrecha colaboración con sus contrapartes mexicanas y canadienses.

En octubre de 2020 las autoridades mexicanas tomaron medidas contra las denuncias de condiciones de trabajo forzoso en la misma plantación de tomates.

La Sección 307 de la Ley Arancelaria de 1930 de Estados Unidos prohíbe la importación de mercancías producidas, total o parcialmente, por trabajo de convictos, trabajo forzado y trabajo contratado, incluido el trabajo infantil forzado o contratado.

La CBP detiene los envíos de mercancías sospechosas de violar este estatuto. Ante la medida, los importadores de los envíos detenidos pueden demostrar que las mercancías no fueron producidas con trabajo forzoso.

La OIT estima que 25 millones de trabajadores sufren condiciones de trabajo forzoso en todo el mundo.

Según la CBP las empresas explotan el trabajo forzoso para vender bienes por debajo del valor de mercado, lo que expone a la población vulnerable a condiciones laborales inhumanas como violencia física y sexual, aislamiento y restricción de movimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016