De Veracruz al mundo
Se vacunará a mayores de 18 años en 4 municipios más del estado; Pánuco, Acayucan, Cosamaloapan y Papantla.
El mandatario precisa que los municipios en los que se aplicará la vacuna contra el covid-19 a personas mayores de 18 años serán Pánuco, Acayucan, Cosamaloapan y Papantla.
Martes 21 de Septiembre de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En cuatro municipios más del estado se implementa la vacunación para jóvenes de 18 a 29 años, y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez asegura que esto es parte del avance en la inoculación de la población mayor de edad. El mandatario precisa que los municipios en los que se aplicará la vacuna contra el covid-19 a personas mayores de 18 años serán Pánuco, Acayucan, Cosamaloapan y Papantla. En el caso de Acayucan y Cosamaloapan se aplicará la inmunización del 23 al 25 de septiembre; en Pánuco y Papantla, ambos municipios de la zona norte del estado, la aplicación de la vacuna se hará del 23 al 26 de septiembre. Para poder tener un control de cuantas personas podrían vacunarse, el gobernador García Jiménez pide a la población mayor de 18 años registrarse en la página de la Secretaría de Salud “Mi vacuna”, lo cual también es un requisito para que se aplique la dosis contra la Covid-19. “Es muy importante que sigan cuidando su salud. Para asistir tenemos requisitos como el registro en mivacuna.salud.gob.mx, que asistas con la documentación como CURP, comprobante de domicilio e INE”. Menciona que ante la disminución de casos graves y el número de hospitalizaciones, Veracruz fue ubicado en amarillo (riesgo medio) del Semáforo de Riesgo Epidemiológico; sin embargo, es importante considerar que éste es susceptible a cambios de acuerdo con la tendencia de la positividad y la ocupación hospitalaria. Dicha reducción ha sido posible por el trabajo conjunto y responsable de todos, por un lado, fortaleciendo la lucha contra la enfermedad a través de los decretos y el Plan Nacional de Vacunación; por el otro, el compromiso en lo referente a acatar los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus. Invita a consultar el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. O al 800 012 3456. Igualmente, de nuevo recomienda que en caso de síntomas acudir al hospital más cercano por algún evento de gravedad. Al corte del 20 de septiembre la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 114 mil 084 (+ 295 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 237 mil 661 eventos analizados. En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos mil 933 y sospechosos 394. Gracias al esfuerzo del personal médico han logrado recuperarse 99 mil 121 pacientes y están en vigilancia mil 914. Los fallecimientos suman 13 mil 049 (+ 15 nuevos); se contabilizan 110 mil 804 resultados negativos y 12 mil 773 sospechosos acumulados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:45:04 - Fortalece Ayuntamiento coordinación en seguridad por el Buen Fin
13:41:23 - Anuncia Antorcha XXIV Encuentro Nacional de Teatro en Tecomatlán
13:37:29 - Con cadenas humanas, estudiantes veracruzanos, exigen justicia para sus compañeros violentados en Oaxaca.
13:32:13 - La lectura nos brinda identidad cultural: Alberto Islas
10:12:36 - Gobierno de Chihuahua rebasa en 378% el gasto en publicidad este año
10:10:35 - En 2026 se erradicará el analfabetismo: Delgado
10:00:46 - Cañeros retoman protesta frente a Sader en demanda de plan de rescate
09:57:20 - Con sustento legal y pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016