|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- El primer frente frío de la temporada 2021-2022 ya está por llegar a Veracruz, para el jueves por la tarde, después de recorrer Tamaulipas el miércoles 22 de septiembre, de acuerdo a las proyecciones climáticas realizadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Con este primer “norte” se prevé también que se incremente el potencial de lluvias en el territorio veracruzano. La temporada de frentes fríos 2021-2022 inicia a finales de septiembre y termina en mayo del 2022. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anota que podrían ser más de 58 eventos de este tipo, ante los 62 que se presentaron en la temporada 2020-2021. Lo que aún esta sin determinar, es la intensidad de los mismos para ésta temporada. Además del frente frío que se espera llegue al norte de Veracruz el próximo jueves, se contempla uno más para el resto del mes y para octubre la cifra aumenta a 5, en noviembre a 7 y en diciembre a 9 sistemas frontales. Por su naturaleza, estos sistemas frontales ocasionarán en la República Mexicana entre este mes y mayo del 2022, periodos con bajas temperaturas, presencia de nevadas, heladas y eventos de “nortes” intensos, sobre las regiones norte y noreste del territorio nacional, Golfo de México y Mar Caribe. Este primer frente frío de la temporada será ocasionado por una masa de aire frío polar continental, que llegará al norte y noreste de México a partir de este martes, ingresando al Golfo de México desde media semana, favoreciendo también el primer “norte” de la temporada. Hasta el miércoles por la tarde dominará en Veracruz un ambiente caluroso con bochorno, superando los 40 grados Centígrado (°C) en planicie y costa. Hoy martes se esperan lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado (mm) en partes altas de la cuenca del Tuxpan y Cazones; chubascos dispersos de 5.1 a 25 mm en regiones de montaña desde la cuenca del Tuxpan hasta el Actopan, partes altas del Jamapa-Cotaxtla y Papaloapan, así como dentro del Coatzacoalcos y Tonalá. En el resto de la región se prevén lloviznas dispersas. A partir del miércoles y jueves se prevén lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm a intensas 75 a 150 mm en partes altas del Pánuco, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla y parte alta del Papaloapan y Coatzacoalcos. Lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en partes bajas desde el Pánuco hasta la Antigua y en partes altas del Papaloapan y Coatzacoalcos. También dominarán vientos del Norte y Noroeste a lo largo del estado con velocidades de 25 a 35 kilómetros por hora (km/h) y, con rachas de 60 a 70 km/h en zonas costeras del centro y sur, durante la tarde del jueves y durante el día viernes.
|