De Veracruz al mundo
Paros no programados en refinerías de Pemex aumentaron 27% en 8 meses.
Al participar en un foro organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes), comentó que en el periodo referido han ocurrido 279 paros en esas plantas de la empresa estatal.
Martes 21 de Septiembre de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Entre enero y agosto el número de paros no programados en las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó 27 por ciento respecto a igual periodo de 2020, dijo el experto del sector energético Ramses Pech.

Al participar en un foro organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes), comentó que en el periodo referido han ocurrido 279 paros en esas plantas de la empresa estatal.

El especialista acotó que este tipo de eventos ocurren cuando alguna planta de la refinería se detiene, como puede ser la coquizadora, la torre de destilación u otra área.

Con datos de la Secretaría de Energía (Sener), Pech comentó que en la mayor parte de las refinerías que conforman el Sistema Nacional de Refinación (SNR) se han reportado ese tipo de eventos, pero también una reducción en la actividad.

En la planta de Tula, Hidalgo, el número de paros fue de 33 en 2020, en lo que va de este año suma 63. En Cadereyta, Nuevo León, pasó de 25 a 45 en 2021, mencionó.

Por el contrario, en otras como Salamanca, Guanajuato, disminuyeron, pues mientras el año pasado eran 59 paros no programados, para 2021 se han reportado en los ocho primeros meses 56 eventos.

El experto consideró que operativamente Pemex es bueno en la extracción de crudo, pero el problema radica en la transformación y en la comercialización.

La elaboración de combustibles en las refinerías se ha reducido en los últimos años, pues mientras en 2008 producían 462 mil barriles diarios de gasolinas, en agosto pasado el volumen fue de 206 mil barriles, comentó.

En 2008, la empresa estatal producía 336 mil barriles diarios de diesel, pero para el octavo mes de este año la producción pasó a ser de 112 mil barriles diarios.

Incluso destacó que se destinan menos recursos a esas instalaciones que llegan a operar a menos del 50 por ciento de su capacidad.

Pech destacó que es posible que la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, sólo pueda sustituir a alguna de las otras instalaciones como es el caso de Madero, la cual tiene más de un siglo de vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:40 - Localizan sin vida a niña de 4 años reportada como desaparecida en Juchitán; detienen a 3 mujeres
17:48:08 - Tiembla cuatro veces en Guerrero en menos de seis horas
17:47:06 - Mueren cinco personas y calcinan dos vehículos tras enfrentamiento en Tecoanapa
17:45:03 - El Buen Fin: 7 de cada 10 mexicanos comprarán, pero 47% ya ha sufrido fraudes
17:43:51 - Concluye construcción de 137 kilómetros de caminos artesanales en 11 estados del país
17:42:42 - Mujer evade a la policía de California tras persecución y logra huir a México
17:41:40 - Nuevo criterio de la Corte amplía el acceso a pensiones familiares
17:40:34 - Senado aplaza discusión de Ley contra Extorsión; hará modificaciones de fondo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016