De Veracruz al mundo
22 de septiembre.
1969. Muere en la Ciudad de México, Adolfo López Mateos, Presidente de México entre 1958 y 1964.
Martes 21 de Septiembre de 2021
Por: adn40
XALAPA.- Equinoccio de Otoño

Este día comienza el otoño en el hemisferio norte. La celebración del “Equinoccio de Otoño”, incluye festividades de la cosecha y de acción de gracias en varios países y culturas.

Día Mundial del Rinoceronte

El “Día Mundial del Rinoceronte” se celebra cada 22 de septiembre. Se busca crear conciencia para cuidar y proteger al rinoceronte, una especie que desempeña un rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas alrededor del mundo, y que se encuentra seriamente amenazado.

Día Mundial sin Coche

Estas efemérides celebran el “Día Mundial Sin Coche”, día en el que se busca generar conciencia ecológica, contribuyendo al cuidado de la salud de las personas y del medio ambiente, al elegir medios de transporte no contaminantes.

Día Mundial de la Narcolepsia

Un día como hoy, se conmemora el “Día Mundial de la Narcolepsia” trastorno del sueño que provoca alteraciones en la vida de los pacientes y sus familias. Es una enfermedad neurológica crónica que, entre otros síntomas, genera pérdida brusca de tono muscular ante las emociones.

1629: La ciudad de México amanece anegada luego de 36 horas de lluvia. Esta inundación llevó al gobierno virreinal a tomar la decisión de construir un canal para drenar la cuenca lacustre de México.

1692: En los Estados Unidos, las últimas víctimas del Juicio de Salem son colgadas por brujería.

1771: Asume el gobierno virreinal Antonio María de Bucareli.


1810: Nombramiento de Miguel Hidalgo como Capitán General del Ejército Libertador.

1862: En Estados Unidos, el presidente Abraham Lincoln pronuncia su discurso de emancipación.

1888: Se publica el primer ejemplar del National Geographic Magazine.

1893: En los Estados Unidos los Hermanos Duryea venden el primer automóvil.

1910: Se inaugura la Universidad Nacional de México , actualmente Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

1941: En Vinnytsia (Ucrania) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, en el año nuevo judío, las SS matan 6000 judíos.

1951: En los Estados Unidos se televisa por primera vez un evento deportivo a nivel nacional: la NBC retransmite el partido de fútbol universitario entre la Universidad de Duke y la Universidad de Pittsburgh.

1964: En Broadway (Nueva York) se estrena El violinista en el tejado.

1969: Muere en la Ciudad de México, Adolfo López Mateos, Presidente de México entre 1958 y 1964.

1972: En Chile, el presidente socialista Salvador Allende nacionaliza la empresa multinacional ITT.

1980: Irak invade Irán, dando inicio a una guerra entre ambos países.

1991: En Santiago de Chile los presidentes Patricio Aylwin (de Chile) y Carlos Salinas de Gortari (de México), firman un Tratado de Libre Comercio, que da paso a un proceso económico sin precedentes en Iberoamérica.

1993: En Sujumi (Georgia) un Tu-154 de la compañía Transair Georgian Airlines es alcanzado por un misil.

1994: En Estados Unidos se estrena Friends , la serie de comedia más exitosa de todos los tiempos.

2011: En distintas ciudades de Chile ―como Santiago y Concepción― miles de personas marchan otra vez en protesta contra la negativa del Gobierno de proveer educación gratuita.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:40 - Localizan sin vida a niña de 4 años reportada como desaparecida en Juchitán; detienen a 3 mujeres
17:48:08 - Tiembla cuatro veces en Guerrero en menos de seis horas
17:47:06 - Mueren cinco personas y calcinan dos vehículos tras enfrentamiento en Tecoanapa
17:45:03 - El Buen Fin: 7 de cada 10 mexicanos comprarán, pero 47% ya ha sufrido fraudes
17:43:51 - Concluye construcción de 137 kilómetros de caminos artesanales en 11 estados del país
17:42:42 - Mujer evade a la policía de California tras persecución y logra huir a México
17:41:40 - Nuevo criterio de la Corte amplía el acceso a pensiones familiares
17:40:34 - Senado aplaza discusión de Ley contra Extorsión; hará modificaciones de fondo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016