De Veracruz al mundo
Hubo más grilla que diplomacia, señala Martha Bárcena sobre la cumbre de la Celac.
La exembajadora de México en Estados Unidos habló de la Sexta Cumbre de la Celacque se celebró el pasado 18 de septiembre
Lunes 20 de Septiembre de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Luego de la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevó a cabo el pasado sábado 18 de septiembre en la Ciudad de México, Martha Bárcena señaló que hubo más grilla que diplomacia, debido a una serie de razones que se manejó en la prensa mexicana con "gran bombo y platillo" de unos objetivos que no guardaban ninguna relación con la realidad y

Además. señaló que dichos objetivos que se plantearon durante la cumbre eran difíciles de alcanzar, como la desaparición de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que después matizaron para transformarla.

Recordó uno de los títulos de Jaime Torres Bodet, "La Victoria" donde recuerda que un país habla por todos los países de la región como lo es en este caso, México como presidencia de la reunión de la Celac, el objetivo del país de no es avanzar sus agendas, y menos de imponerlas a unas agendas tan difíciles y alejadas de la realidad, sino consensuar los temas en los que pueden coincidir todos los países que forman parte de la organización,

"Este mecanismo no se hizo, y si se logró se hizo parcialmente y no se llevó a sus últimas consecuencias"



Al respecto, a través de la señal de Heraldo Media Group la embajadora de México en Estados Unidos en el periodo de 2018 a 2021, indicó que en la mañanera de este lunes el presidente destacó los acuerdos que realizaron en materia de salud y los acuerdos fueron positivos, por otra parte, dijo que la cancillería pudiera haberse concentrado en los objetivos de salud, de Covid-19, de cambio climático, entre otros temas.

AMLO tenía que relucir en la Celac ¿Lo hizo?
Señaló que a lo largo de sus 43 años de carrera diplomática de la exembajadora, no fue normal que el presidente no tomará el papel más protagónico como lo hizo el canciller, y el afirmó que el mandatario tendría que haber sido el anfitrión.

La exfuncionaria señaló que todos los diplomáticos entiende que deben de proteger al presidente y en todo caso hacer que el presidente luzca y no los subordinados.

En entrevista con Salvador García Soto para el espacio "A la Una", la exembajadora habló de la llegada de Nicolás Maduro, y afirmó que cuando México invita a participar a la cumbre, tienen que invitar a los jefes de estado de todos los países que conforman la Celac, y no decir que invitará a alguno porque no le guste sus forma de gobernar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016