De Veracruz al mundo
Alonso Ancira afirma que ha cumplido con reparación a Pemex para evitar la cárcel.
La defensa del llamado “Rey del Acero” informó que realizaría tres pagos anuales a partir del 30 de noviembre para que la FGR no lo lleve a juicio, aunque la empresa solo se refirió este viernes a la entrega de “documentación”, luego de que la FGR revelar una copia del acuerdo reparatorio por el caso Agronitrogenados.
Viernes 03 de Septiembre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Alonso Ancira, conocido como el “Rey del Acero” por ser dueño de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), afirmó este viernes que ha cumplido el acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos (Pemex) con el que evitó la cárcel por corrupción.

“Como se informó oportunamente a través de la Bolsa Mexicana de Valores, Alonso Ancira Elizondo y Altos Hornos de México hicieron entrega de la documentación necesaria a representantes jurídicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en tiempo y forma, el lunes 23 de agosto”, aseguró un comunicado.

La reparación se acordó el 19 de abril, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) accedió a liberar a Ancira a cambio de pagar 216.6 millones de dólares como reparación del daño a Pemex por venderle una planta chatarra de fertilizantes en 2013.

Entonces, la defensa de Ancira informó que realizaría tres pagos anuales a partir del 30 de noviembre para que la FGR no lo lleve a juicio, aunque la empresa solo se refirió este viernes a la entrega de “documentación”.

“Dicha documentación contienen la formalización de las garantías ofrecidas por la familia Ancira, Xavier Autrey y AHMSA, en cumplimiento de lo establecido en el acuerdo reparatorio suscrito con Pemex”, aseveró el boletín de la compañía, la acerera más grande en el país.

Ancira estaba en prisión preventiva en el Reclusorio Norte de Ciudad de México desde el 4 de febrero, un día después de su extradición desde España, donde estuvo detenido desde mayo de 2019 a su llegada al aeropuerto de Palma de Mallorca.

El empresario estaba acusado de vender a Pemex, con un sobreprecio de 500 millones de dólares, la planta inservible de fertilizantes de Agronitrogenados en 2013, cuando el director de la petrolera del Estado era Emilio Lozoya, principal detenido en México por los sobornos de Odebrecht.

El actual Gobierno de México argumentó que la planta de fertilizantes no tenía un valor que superara los 50 millones de dólares, por lo que se considera que el sobreprecio afectó de forma negativa a Pemex, además de que todavía no funciona por estar obsoleta.

Tras asumir la Presidencia en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador exigió reparar el daño, por lo que Pemex y la FGR acordaron en febrero pasado este pago.

“La empresa ratifica que se ha dado pleno cumplimiento a las obligaciones estipuladas”, insistió AHMSA, ubicada en Monclova, Coahuila, en el norte de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016