De Veracruz al mundo
INE emitirá lineamientos para revocación de mandato, ante incumplimiento del Congreso.
Señala que el Congreso tiene más de 436 días de retraso en la expedición de la ley reglamentaria
Miércoles 18 de Agosto de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Ante el incumplimiento del Congreso en la emisión de la ley reglamentaria de revocación, el Instituto Nacional Electoral (INE), discutirá y aprobará el próximo 27 de agosto los lineamientos para la eventual realización de la revocación de mandato, toda vez que llevan 436 días a la espera de que el Legislativo expida la reglamentaria, señaló el consejero presidente, Lorenzo Córdova.

“En el caso de la eventual revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral ha venido trabajando, estamos en pláticas con los propios partidos políticos para aprobar, esperamos el próximo 27 de agosto, los lineamientos correspondientes a este ejercicio, en caso de llevarse a cabo tiene que haber certeza y el Instituto está comprometido antes que nada con la ciudadanía y por ende con los principios constitucionales y uno de esos principios es la certeza”, señaló la autoridad electoral.


Durante la Presentación de Estadísticas Censales a Escalas Geoelectorales 2020, Córdova señaló que el INE cumplirá en tiempo y forma con la emisión de estos lineamientos, al ser cuestionado sobre una posible espera a que el Congreso apruebe en un posible periodo extraordinario de sesiones la Ley Federal de Revocación de Mandato, expuso que tienen 436 días de retraso.

“Desde que se aprobó la reforma constitucional, han pasado 616 días de su publicación, el Congreso se había dado 180 días para aprobar la ley reglamentaria en la materia, esto quiere decir que al 27 de agosto cuando el INE cumplirá con su obligación de conocer y aprobar los lineamientos correspondientes, habrán pasado 436 días de retraso por parte del Congreso de la Unión”, señaló el consejero presidente.

Tras aclarar que el INE “no es quien para juzgar” los tiempos en los que trabaja el Congreso, señaló que en caso de que el Congreso apruebe la ley secundaria, se buscará que se ajusten.

“Si después el Congreso de la Unión emitiera una ley que contradice claramente lo que dicen los lineamientos, pues tendríamos que ver cómo los ajustamos, pero nosotros nos debemos antes que nada a la ciudadanía y nosotros tenemos un mandato constitucional, seguimos trabajando, nosotros vamos a cumplir puntualmente y en tiempo lo que la Constitución nos obliga y esperamos que el Congreso pueda proveer y proporcionar lo que a su juicio tiene que ser la regulación secundaria”, sostuvo el Lorenzo Córdova.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
19:09:12 - 'Estoy dando un voto de confianza', Grecia Quiroz pide a Harfuch un 'Plan Uruapan' para atacar violencia
17:24:15 - Sheinbaum: que mejor paguen impuestos en lugar de campañas de ataques en redes sociales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016