De Veracruz al mundo
Aerosoles son los principales transmisores de coronavirus, advierte un nuevo estudio.
Los aerosoles son partículas más pequeñas que las gotas que salen de la boca y nariz (llamadas gotículas), y pueden permanecer más tiempo en el aire
Viernes 16 de Abril de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Expertos de Reino Unido, Estados Unidos y Canadá aseguran que los aerosoles son los principales trasmisores de coronavirus, contrario a los que dice la Organización Mundial de la Salud (OMS), así lo destaca un artículo publicado por la revista científica británica The Lancet.

Los aerosoles son partículas más pequeñas que las gotas que salen de la boca y nariz (las llamadas gotículas), y pueden permanecer más tiempo en el aire.

“Existe evidencia sólida y consistente de que el virus SARS-CoV-2, que causa Covid-19, se transmite predominantemente a través del aire”, se lee en el texto.

Además, los expertos indican que las medidas sanitarias que no partan de que el Covid-19 es transmitido por el aire, “dejan a las personas desprotegidas y permiten que el virus se propague”.

Esto significa que si el coronavirus se transmite principalmente por el aire, los individuos se pueden infectar al inhalar aerosoles que se producen cuando una persona contagiada habla, exhala, grita, canta, estornuda o tose, así lo indica el artículo.

La editorial en el British Medical Journal también pide que se mejore la ventilación y la calidad del aire.


Evidencias de transmisión por aerosoles
Los autores del texto publicado este viernes dieron a conocer diez evidencias que refuerzan la hipótesis de que principalmente el virus se transmite por el aire.

Las evidencias son las siguientes:

Eventos de propagación. Considerados “los principales impulsores de la pandemia”. Se han reportado casos de lugares donde sería imposible por la propagación de gotículas o el contacto, para contagiarse de Covid-19.

Transmisión de largo alcance. También ha habido casos en que personas con el virus que nunca tuvieron contacto entre ellas en habitaciones de cuarentena.

Asintomáticos. La transmisión asintomática o presintomática del SARS-CoV-2 de personas que no tosen ni estornudan probablemente representan hasta un 59 por ciento, de toda la transmisión en todo el mundo.

Transmisión en interiores. La transmisión de coronavirus es más fácil en lugares cerrados que en lugares abiertos. El contagio disminuye con una buna ventilación en dichos espacios, lo cual apoya “una ruta de transmisión predominantemente aérea”.

El virus entre los sanitarios. También destacan que se han reportado infecciones en los centros de salud, donde se han aplicado las medidas contra el contacto y las llamadas gotículas, utilizando equipos personales en los que se protegen de las gotas de la boca o nariz, pero no de los aerosoles.

Experimentos de laboratorio. El virus en su estado infeccioso se ha detectado flotando en el aire durante tres horas. También se ha detectado en las habitaciones de hospitales ocupados por individuos con Covid-19.

Conductos de hospitales. Los expertos aseguran que solo a través de los aerosoles se puede identificar el SARS-CoV-2 en filtros de aire y conductos en los hospitales con pacientes contagiados del virus.

Estudios con animales. “Los estudios en los que participaron animales enjaulados infectados que fueron conectados con animales no infectados enjaulados por separado, a través de un conducto de aire han demostrado que la transmisión del SARS-CoV-2 solo puede explicarse adecuadamente mediante aerosoles”, consideran los científicos.

Sin refutaciones sólidas. De acuerdo con dichos expertos, no existen “pruebas sólidas o consistentes” para contradecir esta hipótesis.

Poca evidencia de otras vías. “Hay evidencia limitada para apoyar otras vías de transmisión dominantes” como son las gotas que respiramos, coinciden los autores del texto.

“Es un error científico utilizar la falta de evidencia directa de SARS-CoV-2 en algunas muestras de aire para poner en duda la transmisión aérea, mientras se mira por encima la calidad y solidez de la base de evidencia general… Existe evidencia sólida y consistente (que el coronavirus se propaga por el aire). Aunque otras rutas pueden contribuir, creemos que es probable la ruta aérea sea dominante. La comunidad de salud pública debe actuar en consecuencia y sin más demora”, remarcan en el artículo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016