De Veracruz al mundo
Reitera Huerta que mandos de gobiernos anteriores estaban 'amarrados' con la delincuencia pero no hay denuncias.
"Vamos a continuar en la estrategia de ir a las causas pues por el abandono al campo y a los jóvenes se han creado estas circunstancias en el país. En días pasados se ha abordado el tema”.
Lunes 16 de Diciembre de 2019
Por:
.- Aunque a decir del delegado de programas federales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, a diferencia de gobiernos anteriores, en este desde el Gobierno Federal se busca restablecer las condiciones de paz y estabilidad en la Entidad, por lo que mantendrán la estrategia de ir directo a las causas que abonan a la inseguridad, además de seguir trabajando con las corporaciones de seguridad pública, reiteró que “muchos de los mandos de los gobiernos anteriores estaban amarrados con la delincuencia, pero ya no hay pactos de impunidad. Esto poco a poco va a ir cambiando".



Y entonces, hay quienes se preguntan, si tienen los pelos de la burra en la mano ¿por qué no han procedido a poner las denuncias correspondientes con nombre y apellido de los ex funcionarios que estaban coludidos con la delincuencia? Como fuera, Huerta aseguró que la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la zona sur de Veracruz no solo servirá para seguir trabajando en materia de seguridad a través de las corporaciones, sino en ir directo a las causas.



"Vamos a continuar en la estrategia de ir a las causas pues por el abandono al campo y a los jóvenes se han creado estas circunstancias en el país. En días pasados se ha abordado el tema”.



Por otro lado, con relación al programa Sembrando Vida, dijo que éste es "de relevancia" porque abarca la soberanía alimentaria, para dejar de depender de la importación de productos básicos.




“Por lo que ahora debe impulsarse a productores nacionales para que comercialicen sus productos, por ello se pondrá en marcha la rehabilitación de la carretera Minatitlán-Hidalgotitlán”.




El delegado federal reiteró que a este país lo destrozaron quitándole la suficiencia alimentaria. “Antes era algo que no se sufría en el país. Es un programa de muchas dimensiones, para evitar la migración también. Necesitamos sacar las mercancías de las comunidades. Vamos a tener frijol de Jamapa, de Veracruz y lo mismo del maíz para entrar al ciclo del cambio en el país".




Concluyó que a nivel nacional se busca pasar de 500 mil hectáreas a un millón, y en Veracruz de 150 mil a 180 mil hectáreas.



En ese tenor, refirió que los apoyos sociales están llegando a las comunidades y se cuenta con una estructura completa para atender a todas las personas.




Sobre este punto, negó que existan irregularidades y afirmó que, al contrario, se están sentando bases para las políticas a desarrollar durante el sexenio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016