De Veracruz al mundo
En muestra “Más allá de las Manchas” crean conciencia sobre el jaguar.
La muestra está conformada por siete piezas de gran tamaño del artista César Menchaca y artesanos de la comunidad Wizárica, así como 20 pinturas de diversos creadores.
Martes 03 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Para crear conciencia sobre la conservación del jaguar, el felino más grande del continente americano, emblemático del México prehispánico y actualmente en peligro de extinción, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Secretaría de Economía (SE) y la asociación Locos por el Arte inauguraron este martes la exposición “Más allá de las Manchas”.

La muestra está conformada por siete piezas de gran tamaño del artista César Menchaca y artesanos de la comunidad Wizárica, así como 20 pinturas de diversos creadores.

De ser parte de la cosmovisión de los pueblos originarios y haber sido emulado en sus poderes por guerreros y hechiceros, el jaguar se haya en peligro de extinción. Su habitar se ha reducido en un 50 por ciento y a la fecha sólo existen 170 mil ejemplares desde México hasta Argentina, pese a que está prohibida su caza, captura, transporte, posesión o comercio.

“Más allá de las Manchas” es una exposición totalmente gratuita y durará tres meses en el Centro Internacional de Negocios (Cinse) de la SE, ubicado en la planta baja de su edificio sede en Pachuca 189, colonia Condesa, entre Alfonso Reyes y Michoacán, cerca del metro Juanacatlán de la línea 1. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9 a 19 horas, así como sábados y domingos de 10 a 13 horas.

De origen suizo, el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF) se ha convertido en líder en la conservación de la naturaleza y tiene presencia en más de un centenar de países mientras que Locos por el Arte durante una década ha hecho intervenciones de arte en la vía pública para acercar el arte a la gente y romper con lo cotidiano, informó la SE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016