De Veracruz al mundo
En la Franja de Gaza viven bajo el umbral de la pobreza 1.3 millones y el desempleo es del 53%: ONU.
La directora de la UNRWA para Cisjordania, Gwyn Lewis, destacó que en ese territorio ha habido un aumento de los problemas económicos y sociales a los que se han unido las constantes incursiones de fuerzas israelíes en los 90 campos de refugiados palestinos que gestiona la ONU.
Lunes 13 de Mayo de 2019
Por: EFE
Foto: EFE.
Ginebra.- El bloqueo terrestre, aéreo y marítimo que impone Israel en Gaza desde 2007 está generando un “colapso social” en ese territorio palestino que podría exacerbar la inestabilidad en la región, advirtió hoy el responsable de Naciones Unidas para los refugiados gazatíes, Matthias Schmale.

“En el año y medio que llevo allí ya he podido ver un cambio de humor en la gente hacia la depresión. No hay perspectivas, con un 53 por ciento de personas desempleadas”, señaló el director de operaciones en Gaza de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en rueda de prensa.

Según Schmale, alrededor de 1.3 millones de personas en Gaza (de los 2 millones que habitan en la Franja) viven bajo el umbral de pobreza y dependen directamente de ayuda alimentaria de UNRWA y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

La agencia de Naciones Unidas para Palestina sufre problemas financieros -derivados, entre otros factores, de la retirada de ayuda por parte de EU, hasta ahora uno de los principales donantes- y según Schmale necesita urgentemente 40 millones de dólares para garantizar la manutención de los palestinos que reciben su ayuda en los próximos seis meses.

El representante de UNRWA añadió que la mala situación económica y social está produciendo un aumento del consumo de drogas, la prostitución y los suicidios en Gaza.

“Gaza no es una crisis humanitaria producida por un tsunami, un terremoto o una guerra, sino que es resultado del fracaso político a la hora de buscar una solución a 12 años de bloqueo”, afirmó.



Tras un año 2018 presidido por las Marchas del Retorno, en las que las fuerzas israelíes causaron unos 200 muertos y más de 30 mil heridos, Schmale advirtió de una posible escalada del conflicto ante el aniversario del traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén, mañana martes, 14 de mayo.

La conmemoración de los 70 años de la “Nakba” (“Catástrofe”), el término con el que los árabes conocen la expulsión de palestinos entre 1946 y 1949, también podría exacerbar la violencia, aunque el representante de UNRWA expresó su confianza en que “la mediación de Egipto, Catar y el coordinador de la ONU Nikolai Mladenov ayude a calmar las cosas”.

La directora de la UNRWA para Cisjordania, Gwyn Lewis, también en la rueda de prensa, destacó que ha habido asimismo en ese territorio un aumento de los problemas económicos y sociales, a los que se han unido las constantes incursiones de fuerzas israelíes en los 90 campos de refugiados palestinos que gestiona la ONU allí.

“Tenemos alrededor de dos redadas cada semana, y esto tiene un alto impacto en la población civil” de unos campamentos en los que viven unos 280 mil refugiados palestinos, señaló la responsable de operaciones en ese territorio de la UNRWA, que denunció la detención de unos 550 menores en estas operaciones.

Lewis lamentó, por otro lado, que los problemas financieros de la UNRWA obligaron a detener algunos programas educativos y sanitarios en Cisjordania, y a despedir a unos 150 empleados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016