De Veracruz al mundo
Divide a industriales de la tortilla representación ante la SE .
Por ahí se ha manejado que se dividió la gente, pero no. Sólo fue un mal entendido que ya se ha solucionado y tendremos una reunión el 23 de mayo en la Ciudad de México.
Domingo 12 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El primer intento de hacer un frente común de organizaciones de industriales de la masa y la tortilla y crear una representación conjunta ante la Secretaría de Economía (SE) devino en una nueva división porque no todos los dirigentes participaron en “la reunión de liderazgos” convocada la semana pasada por la Federación de Productores de Masa y Tortilla del Estado de Querétaro, realizada en la capital de dicho estado.

Mientras representantes de dicha Federación, de Productores de Masa y Tortilla de Nixtamal de Aguascalientes y de otras organizaciones de la Ciudad de México, Estado de México, Zacatecas y Guerrero trabajaron en conjunto y consideran la posibilidad de fortalecer a la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla (CNIPMT) para que sea la interlocutora ante las autoridades, los líderes de la Unión Nacional de Industriales de la Masa y la Tortilla (UNIMT) de Durango y de la Unión Potosina de Industriales de la Masa, Tortilla y Similares, principalmente, determinaron llevar a cabo otra reunión el 23 de mayo.

Dado que, como reconocen industriales y autoridades, el sector esta muy “atomizado” por las múltiples organizaciones que existen, la búsqueda por lograr una sola representación fortalecida es para poder para exigir, negociar, trabajar en conjunto y plantear propuestas a la SE para solucionar la problemática de la cadena maíz – tortilla, entre ellas la proliferación de los negocios informales, un punto en el que coinciden la mayoría de los líderes, por la competencia desleal que representa ya que venden el alimento por debajo de los costos de producción.

“Por ahí se ha manejado que se dividió la gente, pero no. Sólo fue un mal entendido que ya se ha solucionado y tendremos una reunión el 23 de mayo en la Ciudad de México. La idea es ir todos juntos ya sea con la cámara nacional, con una unión o con alguna otra de las 20 organizaciones que tienen representación nacional y que aglutinan a 65 mil de los 100 mil tortilleros que hay a nivel nacional. Por primera vez desde 2006 se vislumbra que vamos a tener unidad”, aseveró Antonio de la Torre, dirigente de la UNIMT, con sede en Durango.

Sin embargo, aunque fue convocante de la reunión de Querétaro, De la Torre ni siquiera participó en la misma aunque sí llegó al estado.“El doctor de la Torre no estuvo en la reunión con el argumento que se cambió el orden del día que él había propuesto y que comenzaba con un mensaje de él para la unificación del sector”, comentó Alfonso Anaya, dirigente de la delegación en Aguascaliente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla (CNIPMT).

Los representantes de las organizaciones que se quedaron en la reunión, dijo, analizaron el planteamiento de posicionar a la CNIPMT para que funja como la interlocutora del sector ante la SE, sobre todo por lo que determina la Ley de Cámaras Empresariales en cuanto que “el gobierno deberá consultarlas en todos aquellos asuntos vinculados con las actividades que representan”.

A su vez Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, elogió la reunión de Querétaro pero sostuvo que la representación o liderazgo del sector debe llevarlo Lorenzo Mejía, dirigente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac), quien no pudo acudir al encuentro por estar afinando programas de apoyo para el sector con el gobierno de la Ciudad de México, candidatura a la que se oponen otras organizaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016