De Veracruz al mundo
INE alerta sobre posibles problemas a mitad de año si no llega la ampliación presupuestal.
Lorenzo Córdova afirmó que sigue pendiente la ampliación presupuestal por 619 mdp que solicitó el Gobierno Federal
Jueves 04 de Abril de 2019
Por:
Foto: INE
.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, informó que sigue pendiente la ampliación presupuestal por 619 millones de pesos que solicitó al Gobierno Federal, y alertó que si los recursos no llegan “vamos a estar en problemas en la segunda parte del año”.

Entrevistado en el marco del IX Foro de la Democracia Latinoamericana “Desafíos de la política y la democracia en la era digital”, que se realiza en el Palacio de Minería, expuso que aunque es una cuestión delicada no se ponen en riesgo las acciones en beneficio de la ciudadanía.

“Aunque sí está el tema pendiente de recursos que pueden poner en una cuestión muy delicada, en términos presupuestales, la segunda mitad del año, sí hay una garantía: ese costo, esa situación delicada nunca se la vamos a transmitir a las y los ciudadanos porque a ellos nos debemos”, afirmó.

Aseguró que ninguna de las seis elecciones locales que se realizarán el 2 de junio en Aguascalientes, Baja California, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo, así como la extraordinaria en Puebla, se verá afectada por falta de recursos.

Tampoco la expedición de por lo menos cinco millones de credenciales de elector que se estima se podrían generar este año, ni proyectos importantes en beneficio de la ciudadanía como el fortalecimiento de esa identificación con más elementos de seguridad para evitar la falsificación y el robo de identidad.

“Estamos llevando al límite nuestras políticas de austeridad y también lo que son los servicios a la ciudadanía, como la credencial para votar y las condiciones de la competencia electoral, porque esa es nuestra tarea fundamental y eso sería grave, que por una situación presupuestaria se pusiera en riesgo”, expresó.

Precisó lo que está en riesgo, de no lograr la ampliación presupuestal, son las obligaciones legales del propio INE.

Expuso que los 619 millones de pesos no corresponden a todo el recorte que la Cámara de Diputados realizó al presupuesto que presentaron, el cual fue el más bajo de su historia como organismo electoral, pues el órgano legislativo aplicó una reducción de 950 millones de pesos.

“Nosotros no pedimos más dinero del que necesitábamos, al contrario, hicimos un ejercicio presupuestal en el que logramos conformar el presupuesto más bajo de nuestra historia, precisamente con el compromiso, con la lógica y con el sentido que los tiempos actuales tienen, y debemos comprometernos todos quienes ejercemos recursos públicos con el manejo austero de los mismos y con la austeridad en cuanto tal.

“Y, sin embargo, fuimos objeto de un recorte que nos impide cumplir a cabalidad todas las funciones, con funciones legales; si el dinero no llega vamos a estar en problemas en la segunda parte del año”, alertó.

Reiteró que se priorizarán los servicios a la ciudadanía y las condiciones de la competencia democrática, “porque ese es nuestro compromiso, nosotros nos debemos a la sociedad, trabajamos para la sociedad”.

Comentó que en las pláticas que se han tenido con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se ha expuesto que para poder dar la ampliación se tienen que generar, por parte del Gobierno Federal, suficiencias presupuestarias.

“Hay una buena comunicación, el INE sigue utilizando todos los recursos que están a su disposición para permitirle a los otros órganos del Estado, a los gobiernos, que puedan generar economías, por lo que se han suscritos convenios de colaboración”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016