De Veracruz al mundo
UAM va por recalendarización tras 63 días de huelga.
Debido a que las protestas en la Universidad consumieron el trimestre ya planean abrir nuevo calendario, pues hay reporte de 3 mil proyectos cancelados y más de 4 mil títulos sin firmarse
Jueves 04 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana consumió el trimestre y el proceso de inscripción al nuevo, por lo cual ya se planea una recalendarización.

Ya se cumplieron 63 días del cierre y apenas existe un convenio general para atender 25 puntos propuestos por el sindicato, pero que aún no ha sido firmado. Mientras, las perdidas ya son cuantiosas.

Por ejemplo, las autoridades universitarias reportan 3 mil proyectos de investigación cancelados; más de 4 mil títulos sin poder firmarse; 58 mil 600 alumnos que debieron terminar sus clases este viernes y entrar a las evaluaciones globales y los profesores a la entrega de actas.

Las reinscripciones deberían empezar el 23 de abril.

En tanto, estudiantes, académicos y trabajadores se manifestaron frente a Palacio Nacional para exigir la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador y se termine la huelga, toda vez que fracasó la medicación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza María Luisa Alcalde.

Antes de llegar a Palacio Nacional, la comunidad de esa casa de estudios protestó en Bellas Artes, siempre con sus consignas: “¡UAM abierta hoy!” y “¡Diálogo sí, huelga no!”.

Ya con el trimestre perdido, para los estudiantes es urgente la intervención del Presidente, sobre todo porque recordaron que se trata de un sindicato de izquierda y que pida que la mesa de mediación deje de similar.

De no ser escuchados, para el lunes, los estudiantes montarán un plantón indefinidos en el Zócalo, posterior a una marcha.

“Es increíble la indolencia de las partes, sobre todo la por las afectaciones que ha causado la huelga, parece que no les interesa”, expuso Karla Zuñiga, estudiante de Diseño Gráfico.

Los trabajadores pidieron que por fin se busque la forma de un aumento salarial superior al 3.35 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016