De Veracruz al mundo
Suma 20 meses al alza la confianza del consumidor.
De acuerdo con el INEGI, el índice se situó en 47.6 puntos en marzo, 12.4 respecto al mismo mes pero de 2018; expectativa sobre situación económica de familias se eleva 10.5 puntos
Jueves 04 de Abril de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- En marzo de este año, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 47.6 puntos, de acuerdo con datos desestacionalizados, con lo cual aumentó 12.4 puntos respecto al mismo mes de 2018 y sumó 20 meses con incrementos a tasa anual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que al interior del ICC, elaborado de manera conjunta con el Banco de México, en marzo pasado registró alzas anuales en sus cinco componentes.

El organismo detalló que en marzo de este año el componente sobre la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses aumentó 5.8 puntos en su comparación anual.

A su vez, el indicador que mide la expectativa sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual creció 10.5 puntos en marzo, frente a igual mes del año pasado.

El componente sobre la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses avanzó 15.6 puntos con relación a marzo de 2018, con cifras desestacionalizadas.

El indicador que mide la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, con datos ajustados por estacionalidad, en marzo de este año se incrementó en 22.6 puntos en su comparación anual.

Y el componente sobre las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etcétera, subió 8.0 puntos anual en marzo de este año.

El organismo reportó que el ICC registró en marzo de 2019 una disminución mensual de 1.3 puntos con datos ajustados por estacionalidad, luego de tres meses al alza y haber alcanzado en febrero su nivel máximo histórico (48.8 puntos), pero permanece en niveles elevados.

En su interior, los cinco componentes que lo integran tuvieron disminuciones mensuales en términos desestacionalizados.

Así, con cifras ajustadas por estacionalidad, en el tercer mes de 2019 el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses presentó una reducción mensual de 0.4 puntos.

El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la que registran en el momento actual fue menor en 0.2 puntos en su comparación mensual.

La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses retrocedió 1.7 puntos con relación al nivel alcanzado el mes previo.

El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual mostró una caída mensual de 1.2 puntos.

Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos disminuyó 2 puntos frente al nivel observado en febrero pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016