De Veracruz al mundo
El rescate de AMLO a Pemex ya fue aceptado por inversionistas, los bonos dan ganancia: Bloomberg.
El plan del Gobierno federal para rescatar a Petróleos Mexicanos finalmente ha sido respaldado por inversionistas extranjeros como MetLife, Pictet y SMBC Nikko Securities, quienes están generando un repunte de los bonos de la petrolera.
Martes 02 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Los inversionistas creyentes en Petróleos Mexicanos (Pemex) están generando un repunte de sus bonos, pues consideran que el apoyo del gobierno a la petrolera proporcionará un respaldo ante cualquier problema, así lo consignó el diario económico Bloomberg.

La publicación firmada por los periodistas Pablo Rosendo y Justin Villamil aseguró que los inversionistas como MetLife, Pictet y SMBC Nikko Securities señalan que los bonos de Pemex fueron castigados excesivamente el año pasado debido a la inquietud de que el Gobierno no esté haciendo lo suficiente para resolver los problemas de la compañía.

“Lo irónico de Pemex es que cuanto peor se deteriora el perfil crediticio, más se convierte en un crédito soberano”, comentó a Bloomberg Roger Horn, estratega sénior de mercados emergentes de Nikko Securities America en Nueva York que viajará a México con un grupo de inversionistas la próxima semana en búsqueda de oportunidades.

De acuerdo con el medio, los bonos de referencia de Pemex con vencimiento en 2027 obtuvieron un rendimiento de 4.1 por ciento el mes pasado, casi tres veces el promedio de un índice Bloomberg Barclays de notas de gobierno y cuasi-soberanas de mercados emergentes.

“El rendimiento adicional que pagan los bonos por encima de instrumentos de vencimiento similar del Gobierno ha caído a 2.5 puntos porcentuales, aún cerca de 50 puntos base sobre el promedio del año pasado, pero inferior a los 2.95 puntos porcentuales de principios de enero”, explicó. “El margen es de hasta 5 puntos porcentuales en el caso de algunos bonos denominados en euros y en pesos”.

La deuda que arrastra Pemex, de 108 mil millones de dólares, había perjudicado a la petrolera en el mercado de bonos durante los últimos meses, puesto que algunos analistas e inversionistas empezaron a creer que sus problemas son tan grandes que que ni el respaldo del gobierno era suficiente para tranquilizarlos.

En meses recientes las agencias Standard & Poor’s y Fitch emitieron una baja en las calificaciones predeterminadas de emisoras en moneda local y extranjera a largo plazo de Pemex debido al plan de rescate del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual contempla recursos por 15 mil millones de pesos en 2019, apoyos por 25 mil millones por parte del Gobierno federal, 35 mil mil millones de pesos para prepago de deuda y 32 mil más como resultado de la estrategia de combate al robo de combustible.

De acuerdo con Jaimin Patel, analista de Bloomberg Intelligence, la calificación crediticia de la compañía podría estar ocho niveles más abajo sin la ayuda del Gobierno.

Guido Chamorro, que administra 4 mil 500 millones de dólares en activos como codirector de deuda en moneda dura de mercados emergentes de Pictet, recientemente aumentó sus tenencias de bonos a 2027 de Pemex, según datos recabados por Bloomberg.

Chamorro afirmó a Bloomberg que el Presidente Andrés Manuel López Obrador hará lo que sea necesario para mejorar la situación de la compañía. “Pemex aún gana dinero, solo que no tiene permitido mantenerlo”, planteó Chamorro al medio. Sin embargo, “el default no es un problema en el futuro previsible”.

De acuerdo con Bloomberg, para MetLife Investment Management, el cálculo de Pemex es bastante simple: los administradores de dinero allí piensan que el productor de petróleo y el gobierno de México son esencialmente el mismo crédito, y no se preocupan por la volatilidad de los precios.

“Estamos seguros de que Pemex trabajará en estrecha colaboración con todas las partes interesadas para fortalecer su posición”, dijo a Bloomberg Thomas Smith, un gerente de cartera de mercados emergentes para la firma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016