| Cierre parcial de la frontera entre México y EU causa demoras de hasta de 3 horas. | ||||
| Trump ordenó el cierre de su frontera sur ante la aproximación de nuevas Caravanas de migrantes procedentes de Centroamérica | ||||
| Martes 02 de Abril de 2019 | ||||
| Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
El presidente Donald Trump anunció el fin de semana el “cierre de la maldita” frontera. Desde ese momento se ha reducido el número de casetas abiertas en los puentes internacionales. Cuando de forma normal operan de seis a ocho accesos en los puentes del lado estadounidense, ahora sólo están abiertas dos. Además, se hace una revisión más rigurosa de las visas, así como a los vehículos. Los permisos para internarse a Estados Unidos más allá de 20 millas de la frontera ahora se expiden de manera más controlada y muchas de las solicitudes son rechazadas. En los puentes internacionales, desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, se forman largas filas que van desde las tres horas hasta las cuatro horas y media, en tanto que los tráileres con carga tardan hasta seis horas en pasar. La situación provoca molestias en las personas y pérdidas económicas por al tiempo que permanecen varados en espera de ingresar a Estados Unidos, por trabajo o negocios. Trump ordenó el cierre de su frontera sur ante la aproximación de nuevas caravanas de migrantes procedentes de Centroamérica. Además, reforzó de la vigilancia de la frontera con la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Aduanas y Protección Fronterizas. Ahora, el Servicio de Aduanas que estaba en las casetas para revisar las visas, recorre los márgenes del río Bravo. El reacomodo incluyó a 750 agentes en puntos clave. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |