De Veracruz al mundo
Alistan simulacro de evacuación ante actividad del Popo.
Autoridades sentaron las bases para organizar un simulacro en campo y revisar los procedimientos y recursos para una posible evacuación
Martes 02 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantendrá en Amarillo Fase 3, pero se organizará un simulacro de evacuación, en las entidades circundantes a la montaña, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

El organismo indicó que este martes se realizaron diversas acciones de campo y reuniones entre autoridades federales, estatales y municipales para dar fortalecimiento y continuidad al monitoreo del volcán.

La conclusión de organizar el simulacro, del que se no estableció una fecha, se tomó durante una reunión entre el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que integran el Comité Científico Asesor (CCA-Popocatépetl).

En el encuentro, se sentaron las bases para organizar un simulacro en campo y revisar los procedimientos y recursos para una posible evacuación”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México.

En la reunión participaron, a través de una videoconferencia, los titulares de las Unidades Estatales de Protección Civil de Puebla, Morelos, Estado de México y Tlaxcala, y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

La SSPC indicó que, por otra parte, la Dirección General de Protección Civil (DGPC) realizó asambleas con la Unidad Estatal de Protección Civil de Puebla.

En estos encuentros participaron pobladores de 24 comunidades de los municipios de San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco, Atlixco, Atzitzihuacán y Tochimilco, a quienes se les explicó situación actual del Popocatépetl, se difundieron medidas preventivas y escucharon inquietudes de los habitantes.

En el Cenapred también se realizó la reunión convocada por la DGPC, con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la Policía Federal (PF), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y la Dirección del Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan.

Estas autoridades definieron la estrategia para la revisión técnica de protocolos operativos y el establecimiento de enlaces institucionales para impulsar medidas preventivas para la población.

También se analizó el mejoramiento de refugios temporales y rutas de evacuación, y la conformación de grupos de fuerzas de tarea, así como la contemplación del rescate de fauna silvestre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016