De Veracruz al mundo
Pensión para adultos mayores 2019.
Actualmente, los beneficiarios en la capital mexicana recibían 3 mil 578 pesos, sin embargo, el programa será homologado al nacional y de ahora en adelante será de 2 mil 550 pesos
Martes 02 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En la Ciudad de México, adultos mayores que reciben una pensión gubernamental se han quejado que el apoyo económico dejó de fluir a partir de este mes y en algunos casos regresan a sus casas con las manos vacías.

Actualmente, los beneficiarios en la capital mexicana recibían 3 mil 578 pesos, sin embargo, el programa será homologado al nacional y de ahora en adelante será de 2 mil 550 pesos.

Este 2 de abril, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que ofrecerá una conferencia de prensa conjunta con María Luisa Albores, secretaria del Bienestar de la administración federal, para informar y explicar que en adelante el programa Pensión Alimentaria para Personas Mayores de 68 años residentes en la Ciudad de México será homologado y manejado por autoridades federales.

Se espera que Sheinbaum y Albores ofrezcan detalles del trámite que seguirán los beneficiarios ya inscritos en la capital, además de quienes se integrarán a este programa. A la fecha existen 84 módulos de atención distribuidos en las 16 alcaldías

El Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores contempla un pago de 2 mil 550 bimestral, es decir 1 mil 275 pesos mensuales.

¿Quiénes lo pueden recibir?

Personas de 65 años o más que viven en comunidades indígenas
Personas adultas mayores de 68 años o más de edad en el resto del país
Personas adultas mayores de 65 a 67 años inscritas en el Padrón de derechohabientes del programa Pensión para Adultos Mayores activos a diciembre del ejercicio 2018.
El 30 de marzo, en Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López obrador aseguró que la universal para adultos mayores lleva un avance del 90 ciento con cerca de 7 millones de beneficiarios.

López Obrador destacó que la pensión universal se entregarán directamente a los beneficiarios, para evitar posibles actos de corrupción en diversas oficinas de gobierno. “No quiero de intermediario ni al propio gobierno”, insistió López Obrador en su discurso pronunciado en Huejutla, Hidalgo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016