De Veracruz al mundo
López Obrador urge a concretar ratificación del T-MEC.
El Presidente destacó el interés mexicano de mantener una relación cercana y de respeto con Estados Unidos, a fin de construir soluciones a retos comunes
Lunes 01 de Abril de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó la necesidad de trabajar hacia la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que será de gran beneficio para el crecimiento de los tres socios y sus pueblos.

Además, destacó el interés mexicano de mantener una relación cercana y de respeto con Estados Unidos, a fin de construir soluciones a retos comunes, se informó en un comunicado.

En Palacio Nacional, donde recibió una delegación de congresistas de Estados Unidos encabezada por el representante Eliot Engel, quien preside el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, López Obrador compartió las prioridades de su gobierno en materia de política interna y de política exterior.

Señaló que la relación bilateral es fundamental para la prosperidad de ambas naciones y por ello consideró de suma importancia redoblar esfuerzos para fomentar el desarrollo económico.

De acuerdo con el mandatario, el Gobierno Federal ha emprendido cambios de fondo en materia laboral y ambiental, así como medidas innovadoras y de gran alcance para elevar la competitividad de la región fronteriza del norte y el desarrollo en el sur y sureste de México.

Asimismo, subrayó la importancia de cooperar con Centroamérica para tratar las causas de la migración, como la pobreza y la violencia.

Agregó que el Gobierno de México trabaja para que la migración sea una opción, no una necesidad, al tiempo que reconoció la visita de la delegación de legisladores estadounidenses como una muestra de amistad y buena voluntad con México.

El Ejecutivo federal expresó su interés en continuar en comunicación estrecha con el Congreso de Estados Unidos para tratar los temas de la agenda bilateral.

Los congresistas estadounidenses destacaron coincidencias con la posición de México respecto al desarrollo del sur de nuestro país y Centroamérica, así como su impacto en el fenómeno migratorio.

Expresaron su voluntad de mantener un diálogo franco y abierto con México desde el Congreso de Estados Unidos.

La delegación estadounidense estuvo conformada por Jerrold Nadler, presidente del Comité de Asuntos Legales; Zoe Lofgren, presidenta del Subcomité de Asuntos Fronterizos y Adriano Espaillat, miembro del Comité de Asuntos Exteriores.

Además, Pramila Jayapal, miembro del Comité de Asuntos Legales, y John Curtis, miembro del Comité de Asuntos Exteriores. También participó John Creamer, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en México.

Por México participaron Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte; Martha Bárcena Coqui, embajadora de México en Estados Unidos y Mario Chacón Carrillo, director general para América del Norte.



Por Notimex

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016