| Mediocre, meta financiera de la banca y el gobierno: AMFE. | ||||||
| Durante la conmemoración del 25 aniversario de la Asociación, Enrique Bojórquez sostuvo si todos los participantes en el sistema financiero y figuras del mercado, además de los bancos comerciales, se lo proponen la cobertura total puede reducirse a un año | ||||||
| Lunes 01 de Abril de 2019 | ||||||
| Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
Durante la conmemoración del 25 aniversario de la Asociación, sostuvo si todos los participantes en el sistema financiero y figuras del mercado, además de los bancos comerciales, se lo proponen la cobertura total puede reducirse a un año. En la 82 Convención Bancari, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, expuso que una de las metas del sector es llegar a los 500 municipios que actualmente no tienen servicios financieros, como una acción de inclusión social y combate a la pobreza. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró y apoyó la postura. Bojórquez Valenzuela, señaló que si 22 por ciento, casi la cuarta parte de los municipios, no tienen acceso a servicio financiero alguno y si no se acelera la inclusión financiera, será imposible reducir y abatir a la pobreza del país. También demandó mayor información y dinamismo en la reestructura de la banca de desarrollo, porque la misma ha alentado el financiamiento de los intermediarios financieros no bancarios, y el crédito no está fluyendo a los empresarios, agricultores, desarrolladores, en síntesis, a la economía, durante casi medio año. “Hay muchas dudas, necesitamos saber cuál es la estrategia, el camino y las reglas del juego para poder ayudar de una manera más efectiva y productiva en el desarrollo económico de nuestro país”, apuntó. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |