De Veracruz al mundo
Pide México renovar pacto contra el exceso de acero.
Dicho foro fue creado en 2016 por los integrantes del Grupo de los 20 (G20) y otras 13 naciones para incrementar la cooperación e intercambio de información a fin de “reducir el exceso de capacidad instalada en la industria siderúrgica”, pero cuya vigencia fue prevista sólo por tres años, lo que implica que concluirá en diciembre de 2019.
Domingo 31 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Para encontrar una solución conjunta y multilateral a la sobreproducción mundial del acero, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), Ernesto Acevedo Fernández, planteó, a nombre de México, la renovación del mandato del Foro Global sobre Exceso de Capacidad de Acero (GFSEC).

Dicho foro fue creado en 2016 por los integrantes del Grupo de los 20 (G20) y otras 13 naciones para incrementar la cooperación e intercambio de información a fin de “reducir el exceso de capacidad instalada en la industria siderúrgica”, pero cuya vigencia fue prevista sólo por tres años, lo que implica que concluirá en diciembre de 2019.

La producción mundial de acero llegó a 2 mil 234 millones de toneladas métricas, lo que implica un excendente de 425.5 millones de toneladas, la mitad de las cuales se le atribuyen a China. Aunque para 2019 no se prevén incrementos significativos en la demanda de este metal, “el exceso de capacidad continuará ejerciendo presión en las operaciones de las empresas del sector siderúrgico y en las medidas comerciales de los países en el sector”, advirtió la SE .

El subsecretario Acevedo encabezó la delegación mexicana que participó en las reuniones del Comité del Acero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del Foro Global sobre Exceso de Capacidad de Acero del G20 (GFSEC) realizadas en París, donde se rechazaron las medidas unilaterales que algunos países han puesto en marcha sobre el acero debido a las distorsiones que genera en el mercado y la producción siderúrgica mundial.

Acevedo Fernández también sostuvo reuniones de trabajo con funcionarios gubernamentales y representantes de la industria siderúrgica de Canadá y Estados Unidos, y demandó la eliminación inmediata del arancel del 25 por ciento que el gobierno del presidente Donald Trump impuso a las exportaciones de acero de México y otros países desde junio de 2018, justificando la medida en un asunto de seguridad nacional, basada en la llamada “sección 232”.

Quitar dicho arancel, dijo, “no sólo mejoraría la relación comercial en América del Norte, sino también fortalecería la competitividad de la región para enfrentar la delicada situación que vive el sector del acero a nivel mundial”.

La brecha entre la capacidad instalada y la producción de acero a nivel internacional alcanzó las 425.5 millones de toneladas métricas, de acuerdo con la OCDE. Brecha que, según la SE, “representa 21 veces la producción de la industria siderúrgica de México y 14 veces el tamaño de la capacidad instalada total para producción de acero en nuestro país”.

Las discusiones del GFSEC se han centrado, y las recientes reuniones de París no fueron la excepción, en la capacidad actual de producción de acero de los países que lo integran, las políticas gubernamentales de fomento y los subsidios que se otorgan a dicha industria y las soluciones multilaterales al ajuste estructural de la industria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016