De Veracruz al mundo
Norcorea exige a España esclarecer asalto 'terrorista' a embajada.
El régimen de Pyongyang califica el reciente asalto a su embajada en Madrid como un "grave ataque terrorista" y exige a España llegar al fondo del asunto y llevar a los responsables ante la justicia
Domingo 31 de Marzo de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Corea del Norte calificó hoy el asalto a su embajada en Madrid como un "grave ataque terrorista" y reclamó a las autoridades españolas "una investigación hasta el fondo del incidente" para hallar a sus responsables y llevarlos ante la justicia.

El hermético régimen de Pyongyang se pronunció este domingo por primera vez sobre el suceso acaecido el mes pasado en su misión diplomática en territorio español en un comunicado de un portavoz del Ministerio norcoreano de Exteriores, difundido por la agencia estatal KCNA.

Un grave acto terrorista tuvo lugar el pasado 22 de febrero, cuando un grupo armado asaltó la embajada en España de la DPRK (siglas en inglés de República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte), y ató, golpeó y torturó a su personal, y extorsionó su aparato de comunicación," reza el comunicado.

La intrusión en una misión diplomática, su ocupación y el acto de extorsión constituyen una grave vulneración de la soberanía de un Estado y una flagrante violación de la ley internacional, y actos de este tipo nunca deben ser tolerados", subrayó el portavoz en el texto.

Durante el asalto, que ha sido reivindicado por un misterioso grupo opositor al régimen, el personal de la embajada fue maniatado y golpeado por un grupo de 10 hombres que robó después equipos informáticos antes de huir, según el auto judicial publicado por la Audiencia Nacional española.

Pyongyang "está siguiendo todos los rumores (...) sobre la posible involucración en el incidente terrorista del FBI estadunidense y de un cuerpo anti-DPRK", se añade en el comunicado recogido por la agencia oficial del régimen.

Asimismo, espera que las autoridades españolas "lleven a cabo una investigación del incidente hasta el fondo de forma responsable con el objetivo de llevar a los terroristas y a quienes están detrás de ellos ante la justicia en conformidad con la ley internacional relevante".

Corea del Norte "aguardará pacientemente al resultado" de dicha investigación, concluye el portavoz.

El régimen se ha manifestado así después de que el ataque fue reivindicado la semana pasada por el grupo Cheollima Civil Defense (CCD) a través de su página web, el cual también anunció que cesaba sus actividades y que cambiaba su nombre a Free Joseon (Corea Libre).

La organización, que apareció en la red por primera vez en marzo de 2017, ha asegurado estar detrás del rescate de norcoreanos amenazados por el régimen y ha llegado a proclamar un gobierno en el exilio y a vender visados para entrar a Corea del Norte cuando "sea liberada".

El auto de la Audiencia Nacional publicado el pasado martes identificaba a siete personas ligadas al ataque, incluidos el mexicano Adrian Hong Chang y el estadunidense Sam Ryu, para los que el juez encargado de la investigación ha solicitado su extradición a Estados Unidos, donde ambos se encuentran.

El auto apuntaba a que en el transcurso de esta operación el grupo habría incurrido en delitos de allanamiento de morada, detenciones ilegales, lesiones, falsificación documental, amenazas y robo, cometidos por organización criminal.

EU SE MUESTRA AMBIGUO
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos urgió a respetar todas las misiones diplomáticas en el mundo y evitó posicionarse específicamente sobre el ataque a la embajada de Corea del Norte, país con el que negocia un proceso de desnuclearización.

Un portavoz del departamento de Estado señaló que "las autoridades españolas están aún investigando" el asalto a la embajada y rechazó detallar si Estados Unidos ha ofrecido colaboración policial, al ser preguntado sobre el tema en rueda de prensa el pasado jueves.

El incidente se produjo seis días antes de que el presidente estadunidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, celebraran en Hanói su segunda cumbre bilateral, que se cerró sin acuerdo sobre el proceso de desnuclearización.

En el mensaje publicado la semana pasada en su web, el CCD afirmaba que había compartido información obtenida durante el asalto con el FBI, pero acusaba a la oficina federal de investigación de romper su acuerdo de confidencialidad.

El grupo opositor aseguró que "no hubo otros gobiernos involucrados o que fueran conscientes" de la operación, descartó que ésta tuviera relación con la cumbre de Hanoi y pidió disculpas a las autoridades españolas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016