De Veracruz al mundo
Venezolanos protestan contra apagones, en séptimo día de fallas.
Grupos de manifestantes salen a las calles en todo el país en el séptimo día consecutivo de interrupciones del suministro eléctrico
Domingo 31 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Ap y Reuters
.- Grupos de personas en diferentes partes de Venezuela se manifiestan hoy en las calles contra los apagones en medio de un nuevo corte de suministro en todo el país, en el séptimo día consecutivo de interrupciones del suministro.

En el centro de Caracas, en la Avenida Fuerzas Armadas, decenas de manifestantes cortaron la calle en tres puntos interrumpiendo el tráfico en uno de los principales focos de protestas.

En otras partes de la capital venezolana, como Altamira, los Palos Grandes, el Cafetal o Coche se están produciendo protestas con centenares de vecinos en las calles gritando consignas contra el Gobierno y golpeando cacerolas para expresar su irritación con la situación.

También fuentes de la oposición reportan protestas en otros estados del país como Carabobo, Aragua, Lara y Zulia.

SEMANA OSCURA
Las protestas se producen en el séptimo día con problemas de suministro después de que el lunes dos apagones dejaran el país a oscuras sin que desde entonces, pese a varias reconexiones del fluido, se haya podido recuperar el funcionamiento normal.

El gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado cinco actos de "sabotaje" contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), desde que el día 7 se produjera un primer apagón que no pudo controlar hasta el quinto día.

Cerca de las 09.40, hora local (13.40 GMT), el fluido de energía se vio interrumpido en la capital venezolana que, casi en su totalidad, había recobrado el servicio tras el apagón ocurrido la noche del sábado.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro denunció anoche que esta última falla fue ocasionada por un "doble ataque sincronizado" contra el sistema eléctrico que apagó la luz de millones de hogares las noches del viernes y el sábado a la misma hora.

Hasta ahora el gobierno ha responsabilizado a la oposición venezolana y a la Administración de Estados Unidos por "atacar" el SEN con métodos electromagnéticos, mecánicos, fusil de larga distancia e incendios.

El gobierno de Maduro también ha admitido una falla en el sistema aunque como consecuencia de los "ataques terroristas" previos.

La oposición venezolana, por su parte, culpa al gobierno y a la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) por el aumento de estos apagones que comenzaron hace una década y se fueron haciendo frecuentes especialmente en regiones lejanas a Caracas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016