De Veracruz al mundo
Cientos atrapados en San Lázaro por bloqueo de la CNTE.
Integrantes de la Sección 22 de la CNTE (Oaxaca) reanudaron el bloqueo en la Cámara de Diputados y se enfrascaron en jaloneos y empujones contra el equipo de resguardo, para impedir la salida del personal y de los legisladores.
Miércoles 27 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Cerca de 400 personas, entre diputados, periodistas y empleados, quedaron hoy atrapados en el recinto legislativo de San Lázaro, después de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloqueó los accesos, en protesta por la aprobación del dictamen de reforma constitucional en materia educativa.

Integrantes de la Sección 22 de la CNTE (Oaxaca) reanudaron el bloqueo en la Cámara de Diputados y se enfrascaron en jaloneos y empujones contra el equipo de resguardo, para impedir la salida del personal y de los legisladores.

Aunque la Cámara emitió una alerta para llamar a los diputados, trabajadores y prensa a desalojar el Palacio Legislativo lo más pronto posible los maestros se impusieron, cerraron las puertas y sólo se permitía el paso peatonal.

A diputados y personal que llegó hasta la Cámara en sus vehículos se les pidió dejarlos en el estacionamiento, ante la agresividad que han mostrado los profesores.

En la puerta 8 de la Cámara, que da hacia la calle Sidar y Rovirosa, los guardias de seguridad y los maestros se disputaron el control de las rejas y finalmente los mentores lograron que se cerrara de manera definitiva.

Cientos de personas que hoy lograron entrar a la Cámara fueron sacadas por una reja lateral.

La CNTE rechazó el dictamen aprobado en comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales para la reforma en materia educativa.

Tras la aprobación del dictamen, Eloy López y Enrique Enríquez dirigentes de las secciones 22 de Oaxaca y 9 de la Ciudad de México, respectivamente, manifestaron su rechazo al acuerdo legislativo.

El primero señaló que se trata de una “simulación”, ya que desde su perspectiva los legisladores no tomaron en cuenta las propuestas del magisterio.

Enríquez, por su parte, indicó que el documento aprobado, que se discutirá la siguiente sesión en el pleno de la Cámara de Diputados, en lo sustancial no modifica los temas relacionados con la admisión, promoción y mantenimiento de las plazas; insiste en la creación del nuevo instituto de evaluación para los docentes; y no considera a los trabajadores de la educación como empleados del Estado, de ahí el rechazo al proyecto.

Informaron que mantendrán su lucha en las calles, pero insistirán en que sus propuestas sean tomadas en cuenta. El próximo sábado se realizará una asamblea nacional representativa en donde se definirán las siguientes acciones y protestas de la Coordinadora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016