De Veracruz al mundo
El IMSS aumenta costos en atención médica a quien no es derechohabiente.
En el acuerdo relativo a los Costos Unitarios por Nivel de Atención Medica publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, en el caso del primer nivel, los estudios de laboratorios clínicos se encuentran en el rango más bajo, con un costo de 107 pesos.
Viernes 22 de Marzo de 2019
Por:
.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualizó la tarifa de los servicios que presta a los no derechohabientes en sus unidades de primero, segundo y tercer nivel, así como de las consultas, estudios de laboratorio, procedimiento de especialidades, curaciones y urgencias.

En el acuerdo relativo a los Costos Unitarios por Nivel de Atención Medica publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, en el caso del primer nivel, los estudios de laboratorios clínicos se encuentran en el rango más bajo, con un costo de 107 pesos y, en contrapartida, la intervención de tococirugía es el más caro, con una tarifa de 10 mil 106 pesos.


Además, la consulta dental cuesta 832 pesos; la atención de urgencia, 727 pesos y la sesión de hemodiálisis, cuatro mil 757 pesos.

En las unidades de segundo nivel el servicio más económico es la Sesión de Terapia/Reeducación Ocupacional con un costo de 83 pesos, mientras que los más caros son dos: el de Estudio/Procedimiento de Hemodinámica, con 42 mil 864 pesos, y el de Terapia Intensiva, con 37 mil 410 pesos.

Y en las unidades de tercer nivel el servicio más barato es también el de Sesión de Terapia/Reeducación Ocupacional, con un costo de 83 pesos, seguido por sesión de diálisis con un precio de 127 pesos y el de estudio de laboratorio clínico 186 pesos.

En este nivel los dos servicios más caros son el de Procedimiento de Cardiología Intervencionista Hemodinámica cuyo costo es de 42 mil 864 pesos y la intervención quirúrgica con un precio de 37 mil 473 pesos.

El documento explica que los costos previamente relacionados, han sido actualizados aplicando la metodología de Costo Basado en Actividades (ABC) con información de los años 2016 y 2017.Y se les ha aplicado el factor de actualización del mes de diciembre de 2018.

Este factor se determinó dividiendo el Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de diciembre de 2018, entre el Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondiente al mes de diciembre de 2016 y 2017, respectivamente

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016